SANTIAGO.- En medio de las tratativas para buscar una salida por el proyecto de tercer retiro del 10% de las AFP –que ayer fue despachado por el Congreso y el Gobierno envió al Tribunal Constitucional–, representantes de las bancadas de senadores y diputados de Chile Vamos se reunieron este sábado con el Presidente Sebastián Piñera en La Moneda, luego de que el Mandatario encabezara una reunión con el comité político.
En la cita, los parlamentarios le plantearon al Ejecutivo que presente un proyecto propio de tercer retiro, que "armonice las distintas visiones que existen" en el tema, que "sea más justo" y que esperan que pueda ser enviado a comienzos de la próxima semana.
presentar un proyecto que armonice las visiones que existen, de ayudar a quienes perdieron sus fondos de pensiones, y de encontrar mecanismos para que los fondos de pensiones se vayan reponiendo en el tiempo (...) Esa es la solución que el Gobierno, espero, presente ojalá este mismo lunes, y podamos tramitar muy rápidamente en el Congreso, porque los chilenos quieren tranquilidad en momentos tan complicados"
Rodrigo Galilea, jefe de bancada de senadores RN: "Qué es lo lógico
Entre las características que debería tener la iniciativa, los legisladores mencionan que debiera incluir también a los cerca de 3 millones de personas que ya no tienen saldo en sus fondos –por vía fiscal o del AFC–, y una fórmula para que los dineros retirados puedan luego reponerse.
"El requerimiento (en el TC) tiene una razón de ser; nosotros tenemos una Constitución, hay una forma de hacer las cosas, no se puede pedir a un Presidente de la República que renuncie a sus atribuciones, ese es un camino imposible. Qué es lo lógico: presentar un proyecto que armonice las visiones que existen respecto de esto, de ayudar a quienes perdieron sus fondos de pensiones, y de encontrar mecanismos para que los fondos de pensiones se vayan reponiendo en el tiempo, y hacerlo todo en el marco de la ley", señaló el senador Rodrigo Galilea, jefe de bancada RN.
El legislador agregó que "esa es la solución que el Gobierno, espero, presente ojalá este mismo lunes, y podamos tramitar muy rápidamente en el Congreso, porque los chilenos quieren tranquilidad en momentos tan complicados que estamos viviendo".
"Cerrar puertas" a futuros retiros
En tanto, el senador Juan Antonio Coloma, jefe de bancada UDI, indicó que "lo que le hemos planteado, junto al senador Galilea, a nombre de los senadores de Chile Vamos, es hacer un esfuerzo, dar certezas en este minuto complejo, y pensamos que la mejor fórmula para aquello es hacer las cosas de la manera correcta".
Sostuvo que eso implica "primero, respetar la Constitución; segundo, que se asuma una realidad en que, más allá del esfuerzo fiscal inmenso, hay una voluntad establecida de recurrir a parte de los fondos previsionales, que no es la mejor política pública, pero es una realidad que de alguna manera hay que asumir". "Pero, tercero, tiene que ser un proyecto más justo, y eso supone incluir a las personas que no tienen hoy día fondos, darles esa alternativa; y establecer algún sistema en donde se puedan ir recuperando esos fondos de pensiones", agregó.
Agregó que "hemos tenido una buena reunión, hemos planteado con mucha franqueza nuestros puntos de vista, ellos también, y
espero que al inicio de la próxima semana tengamos ya una lógica de entendimiento en Chile".
Consultado si los senadores UDI estarían, entonces, por apoyar un proyecto de tercer retiro impulsado por el Gobierno, Coloma dijo que "nosotros en lo que estamos de acuerdo es en hacer un esfuerzo por mejorar un sistema de retiro de fondos, en la línea de que incluya más personas, particularmente aquellas que ya no tienen fondos, y en la línea de buscar una fórmula –que no tenemos la piedra filosofal– de buscar recuperar de alguna forma esos recursos, para las pensiones del día de mañana".
A eso sumó "ojalá llegar a un acuerdo de cerrar puertas, en términos de que no estén siempre instalándose el cuarto, el quinto, el sexto (retiro) y se destruyan los sistemas". "En eso, nosotros vamos a hacer un esfuerzo por poder coincidir y ojalá que Chile pueda tener un acuerdo en esa materia", concluyó.
Por su parte, el diputado Leopoldo Pérez, jefe de bancada RN, quien también participó en la cita, comentó que "creemos firmemente que existe la voluntad para dar una solución a lo que la ciudadanía está planteando (...) y como bancada queremos encontrar una solución a la brevedad posible respecto al retiro del 10% sobre la base de un Estado de Derecho y también que se complementen otras medidas, a objeto de también dar solución a aquellas personas que no tienen recursos para hacer frente a este tipo de problemas que estamos enfrentando".
Consultado si el Gobierno demoró mucho en abrirse a la posibilidad de patrocinar un proyecto propio de tercer retiro, dijo que "aquí no se trata de llegar antes o después, hay que llegar en el momento en que se tienen que tomar las decisiones; a veces no son lo rápido que uno quisiera, pero estamos en un Estado de Derecho y hay que respetar la institucionalidad". "Yo confío en que nuestro Gobierno y el Presidente dará una solución a lo que hoy día nos aqueja", afirmó.