EMOLTV

Paris destaca caída "moderada" de casos, pero advierte: "Esto no significa que la gente pueda hacer lo que quiera"

El ministro de Salud valoró las cifras evidenciadas en las últimas semanas, sin embargo, recalcó que "no queremos decir que haya que bajar los brazos ni que hayamos derrotado al virus".

26 de Abril de 2021 | 14:33 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen

El secretario de Estado destacó los cambios ocurridos en la Región Metropolitana.

El Mercurio.
El ministro de Salud, Enrique Paris, destacó el leve retroceso que ha evidenciado la pandemia del covid-19 en las últimas semanas en el país, pero recalcó que las cifras no son suficientes para declarar que se superó la segunda ola del virus.

Durante el balance diario del estado de la emergencia sanitaria, el secretario de Estado detalló que los números demuestran una leve baja, pero hizo un llamado a mantener las medidas y la alerta para impedir que aumenten las infecciones.

Al respecto, titular del Minsal indicó que "a nivel de la RM, en los últimos siete días los casos confirmados han disminuido un 4%, los exámenes de PCR positivo informados han disminuido en un 8%, el porcentaje de positividad se ha mantenido bajo en promedio y los fallecidos reportados por el DEIS han disminuido en un 14%".

"A nivel nacional, los casos confirmados han disminuido en un 7%, los exámenes de PCR positivos han disminuido en un 10%, el porcentaje de positividad en proporción a los últimos siete días han disminuido en un 2% y los fallecidos también han disminuido en un 12% en los últimos siete días", añadió.

En ese contexto, Paris sostuvo que "hemos dicho que observamos cambios, pero no queremos decir que haya que bajar los brazos ni que hayamos derrotado al virus, tenemos que seguir luchando. Ahora, la semana del 5 al 11 de abril, exactamente el viernes 9 de abril, fue el día que tuvimos la mayor cantidad de casos, con 9.171, con 77 mil exámenes".

"De ahí en adelante, si uno mira todos los viernes, habitualmente hemos ido disminuyendo, pero se ha mostrado una caída lenta, moderada, pero constante de los casos. Además de eso, otra cosa que llama la atención es la disminución del porcentaje de la positividad, que es lo que más nos alienta un poco", afirmó.

Finalmente, la autoridad recalcó que "esto no significa que la gente pueda hacer lo que quiera, pueda liberarse y dejar de usar mascarilla. Yo quiero insistir en eso, que por favor mantengamos las medidas sanitarias, que mantengamos el estado de alerta permanente para que no tengamos nuevamente aumento de casos".
cargando