EMOLTV

Detienen a integrantes de banda que realizó "encerronas" a Cecilia Bolocco y a la esposa del intendente

Los sujetos son indagados por doce delitos similares que cometían en los enlaces de las autopistas de la zona oriente de la capital.

29 de Abril de 2021 | 15:13 | Redactado por Natacha Ramírez, Emol
imagen

Están detenidos cuatro de los ocho integrantes de la banda, entre ellos menores de edad.

Fiscalía Oriente (en Twitter)
SANTIAGO.- La Fiscalía Metropolitana Oriente, en conjunto con la PDI, lograron identificar y detener a los miembros de una banda delictual que se dedicaba a realizar "encerronas" a automovilistas, principalmente en la autopista Costanera Norte y sus enlaces hacia otras vías.

Según los antecedentes, los sujetos eran investigados por cometer doce delitos de robos con violencia y robos con intimidación de vehículos, incluyendo el que afectó a Cecilia Bolocco y su hijo, y a la esposa del intendente de la Región Metropolitana.

"Entre los doce delitos de la banda, tenemos el que afectó a la ciudadana Cecilia Bolocco, a un comandante de la Fuerza Aérea y también a la esposa del intendente hace unos meses atrás", señaló el prefecto Jorge Sánchez, jefe nacional contra robos de la PDI.

Detalló que éstos operaban "en los sectores de enlace en la Costanera, en el sector oriente, que eran los lugares en que se les daban las facilidades para cometer el ilícito".

La banda estaba conformada por ocho individuos –entre ellos menores de edad–, de los cuales hasta el momento hay cuatro detenidos.

Violento modus operandi


En tanto, el fiscal Regional, Manuel Guerra, indicó que la banda tenía "un modus operandi muy violento, con el uso de armas de fuego, abordando a las víctimas cuando éstas no tenían posibilidad de escapar a bordo de sus vehículos, sin distinguir de quién se trataba".

Respecto de los detenidos, dijo que dos de ellos son menores de edad y ya están internados provisoriamente, y los otros dos sujetos van a ser formalizados y también se pedirá la prisión preventiva. "Tenemos cuatro sujetos aún que se encuentran en calidad de prófugos, que están identificados y con orden de detención, y yo creo que con el trabajo que se está efectuando con la PDI vamos a tener resultados prontamente a fin de poder capturarlos a todos e imputarles su participación en los distintos hechos, que son bastante violentos", sostuvo el persecutor.

Comentó que su motivación para cometer esos delitos era "de carácter económico, como también de uso" de los vehículos sustraídos. "Detrás de esto siempre hay un elemento de carácter patrimonial, es decir, los sujetos buscan ganar dinero, pero también yo creo que hay un tema de posicionamiento, especialmente cuando son menores de edad, dentro de la cultura delictual, el que les da un cierto 'prestigio' dentro del ámbito en el cual se mueven, y eso los lleva a ser tan violentos, utilizar armas de fuego y hacer ostentación de los delitos que ejecutaban", explicó.

El fiscal sostuvo que la indagación sobre esta banda "está asociada a otra investigación que nos permitió luego vincular estos sucesos más connotados (la encerrona a Cecilia Bolocco y la esposa del intendente) con esta investigación; no es que nosotros hayamos partido o que hayamos puesto mayor énfasis a lo relativo de estas persona que son conocidas".

Por su parte, la subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, indicó que "dentro de las autopistas hemos identificado once puntos que concentran el 60% de los delitos de encerrona en la Región Metropolitana".

Dijo que en esos lugares "estamos haciendo instalación de cámaras, incorporando tecnología, nueva infraestructura en conjunto con las autopistas, como también instalación de pórticos, lectores de patente que están en línea con Carabineros y con la PDI".
cargando