El presidente de la Cámara, diputado
Diego Paulsen (RN), se refirió a la
contrapropuesta que anunciaron legisladores de oposición -desde la DC al PC- en relación a una renta básica universal, paralela a la que se ha trabajado entre las mesas del Congreso y el Gobierno.
En ese sentido, explicó en
Radio Universo que respecto a los diálogos que se han sostenido con el Ejecutivo en conjunto a su par del Senado,
Yasna Provoste (DC) y que han derivado en una
agenda de mínimos comunes, "yo he tratado de mantener las conversaciones con todos los sectores políticos dentro del Congreso, previa reunión del viernes y post reunión del viernes y post reunión del sábado y del domingo".
Eso con el fin de "ir informando lo que está ocurriendo", por lo que "claramente cuando se espera que con estos mínimos comunes, además poder salvaguardar la institucionalidad de nuestro país, poder cambiar la forma en que hemos estado haciendo las cosas, creo que ciertamente le echa pelos en la sopa (la contrapropuesta)".
De todos modos, y pese a que ayudar con una transferencia directa desde el Estado a las familias afectadas por la pandemia es parte de la agenda que ha trabajado junto con Provoste, Paulsen indicó que "la verdad es que yo respeto la decisión de los parlamentarios, si este es un proyecto que se tiene que tramitar y el Gobierno entra con alguna urgencia, bienvenido sea, nosotros no vamos a trabar la discusión, jamás hemos vetado la discusión de algún proyecto de ley por más a favor o en contra que yo esté de la iniciativa".
El texto presentado en paralelo cuenta con las firmas de los diputado
Matías Walker (DC), Gabriel Boric (CS), Camila Vallejo (PC) y Giorgio Jackson (RD), y fue ingresado previo a que durante esta jornada se espera que se entreguen detalles de la propuesta del Ejecutivo sobre las tratativas hechas con los líderes del Congreso.