EMOLTV

CASA 212: Corte de Valparaíso deja en estudio por 30 días causa de familiares de víctimas

Según se explicó, el propósito de "estudiar con más detenimiento", los recursos de apelación contra el fallo del Tercer Juzgado Civil de Valparaíso, que rechazó 15 demandas de indemnización.

04 de Mayo de 2021 | 19:19 | Redactado por Javiera Riquelme, Emol.
imagen

Restos del avión CASA 212 de la FACh.

El Mercurio
La Corte de Apelaciones de Valparaíso decidió dejar en estudio por 30 días la causa iniciada por los familiares de quienes murieron en el accidente del avión CASA 212 de la Fuerza Aérea, ocurrido en 2011, los cuales recurrieron tras el fallo Tercer Juzgado Civil de Valparaíso.

La acción ante el tribunal de alzada fue interpuesta tras el rechazo de 15 demandas de indemnización de perjuicios, en noviembre de 2018, resolución de primera instancia que terminó por dar el favor al fisco y al Consejo de Defensa del Estado.

La Primera Sala, integrada por la ministra Rosario Lavín, el ministro Juan Carlos Maggiolo y la presidenta Eliana Quezada, revisarán los recursos de apelación luego que el Tercer Juzgado Civil de la zona rechazara las demandas de indemnización en 2018.

En cuanto a la decisión, dijeron que se adoptó con el propósito de "estudiar con más detenimiento el asunto que va a fallarse, quedando la causa en estudio ante la Primera Sala". En tanto la redacción del fallo quedó a cargo del ministro Maggiolo.

La partes presentaron alegatos durante dos jornadas: La primera se realizó el jueves 29 de abril y la segunda, el lunes pasado. Los familiares atribuyen a la Fuerza Aérea de Chile (FACh) siete negligencias que, explican, conllevaron a la caída del avión.

Entre ellos, la falta de protocolos para realizar vuelos a la zona, la alta cantidad de peso que portaba la máquina -comentan que excedía el límite permitido- y la falta de combustible que no permitía la autonomía suficiente.

En ese sentido, los familiares exigen indemnizaciones al Estado, donde se incluye el lucro cesante, que corresponde a los ingresos que dejaron de percibir por el fallecimiento de sus familiares y, además, por daño moral.
cargando