SANTIAGO.- De cara a las elecciones de alcaldes, concejales, gobernadores y constituyentes del próximo 15 y 16 de mayo, distintos personeros de Chile Vamos han llamado a poner el foco en dichos comicios y dejar para más adelante otras discusiones como la competencia presidencial. Esto en días en que la carrera por llegar a La Moneda, ha sido uno de los temas más recurrentes en la coalición.
Los resultados de la última encuesta CEP, la definición que deberá tomar la UDI de competir con uno o dos candidatos, así como la inscripción de primarias presidenciales primarias el próximo 18 de mayo, han activado ya el tema.
"Yo les diría una cosa a los cinco candidatos de Chile Vamos, solo una cosa, que no se olviden que lo más importante es la elección del sábado y el domingo 15 y 16 de mayo de la próxima semana. La próxima semana vamos a tener la elección más importante de los últimos 30 años en Chile (...) hay que ir a votar, es demasiado importante, no sólo por las autoridades locales, municipales que son muy relevantes y afectan directamente a las personas, no solo por los nuevos gobernadores regionales, sino porque quienes lleguen a la Constituyente van a tener la oportunidad de escribir nuestro texto fundamental, la Constitución que nos va a regir por los próximos 40 años y 40 años y las consecuencias de eso negativas o positivas van a durar 40 o 50 años", afirmó a Radio Agricultura el ex ministro y candidato a la Convención por el distrito 10, Gonzalo Blumel.
En ese contexto, Blumel enfatizó que "yo le pediría a los candidatos presidenciales de Chile Vamos, que son muy buenos representantes para una primaria del sector, que el foco de aquí hasta el domingo de la próxima semana, sea la elección de constituyentes, porque es lo más importante que hay (...) Lo que viene después de la elección de constituyentes, efectivamente es la primaria presidencial, ahí vamos a tener probablemente cuatro o cinco candidatos, lo que haga la UDI es decisión de la UDI, yo no me voy a meter, todos vamos a trabajar para que nuestro candidato o candidata quede bien representado y sean los ganadores de la primaria".
En la misma línea, el senador de la UDI Claudio Alvarado manifestó en Radio Universo que "hoy no hay donde perderse que las elecciones más importantes que tenemos en el país es la elección a constituyentes, gobernadores, alcaldes y concejales, dependiendo de esos resultados se juega mucho también lo que venga hacia adelante en el mes de noviembre en una elección parlamentaria y presidencial. Así que por lo tanto, yo creo que hay que abocarse de aquí al próximo viernes a hablar y promover la participación en las elecciones de constituyentes, gobernadores, alcaldes y concejales y olvidarnos por un ratito de la discusión interna por las primarias".
Consultado por Emol, el secretario general de RN, José Miguel Arellano, concordó en que "creemos que esta semana que queda para la elección que es tan crucial es un deber de cada uno de los partidos y también de los propios candidatos sólo concentrarse en lo que va a significar la elección del 15 y 16 de mayo, puesto que lo que está en juego es mucho más importante que cualquier otra cosa que podamos después conversar y solucionar".