EMOLTV

J. A. Kast lamenta intentos de "sacar por secretaría" a Matthei: "Debemos fomentar la competencia y no la exclusión"

En tanto, la alcaldesa de Providencia, quien pide ir a las primarias de Chile Vamos, pidió una reunión con el timonel de la UDI, Javier Macaya, señalando que "no merezco ser tratada como me han tratado".

06 de Mayo de 2021 | 12:27 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
imagen
El Mercurio/ Archivo.
El presidente del Partido Republicano, José Antonio Kast, lamentó este jueves los intentos de "sacar por secretaría" a la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, de la carrera presidencial. Esto en medio de la idea que impulsan algunos en la UDI de llevar un candidato único a la primaria de Chile Vamos, premisa promovida también por su par de Providencia, Joaquín Lavín.

En cambio, Matthei ha abogado por competir con dos cartas en dichos comicios y donde tanto ella como Lavín representen a la UDI en la instancia. Sin embargo, desde la directiva gremialista han señalado que la definición será tomada por el consejo general del partido el próximo 17 de mayo, aunque advirtieron que no les "temblará la mano" al momento de elegir.

A través de su cuenta de Twitter, Kast manifestó que "Evelyn Matthei ha sido una gran alcaldesa y el año 2013 asumió con valentía una difícil candidatura. Lamento los intentos de sacarla por secretaría y no reconocer, más allá de las diferencia, el liderazgo, convicciones y fuerza que tiene su eventual postulación presidencial".

En ese contexto, el también ex diputado UDI planteó que "en noviembre, la elección que se juega Chile es muy importante y debemos fomentar la competencia y no la exclusión. Para enfrentar a Pamela Jiles y Daniel Jadue necesitamos a todas las voces".

Matthei pide reunión a Macaya


Esta mañana la alcaldesa Matthei volvió a abordar el tema, así en entrevista con Radio Infinita expresó que ellos "están en una lógica equivocada, porque están pensando en una lógica de voto obligatorio, no voluntario. Con voto voluntario, el mayor esfuerzo que hay que hacer es movilizar a mucha gente a que vaya a votar a la primaria (...) Yo discrepo de la postura que está teniendo la UDI, creo que la competencia es muy buena porque puede activar a distintos sectores".

Asimismo, la candidata resintió el trato que le han dado desde el partido y anunció algunos pasos a seguir: "Yo voy a seguir hablando, de hecho pedí una reunión con Javier Macaya (presidente de la UDI, porque no merezco ser tratada como me han tratado. Creo que las palabras de la Pepa Hoffmann (secretaria general) fueron súper desafortunadas, ‘no nos temblará la mano’, como si yo fuera enemigo, no soy enemigo. He participado en todas las franjas, he estado con ellos y he estado apoyando a otros candidatos". En segundo lugar, creo que de verdad no hay que temerle a la democracia, a la competencia, si alguien quiere llegar a la Presidencia de la República, tiene que someterse a toda la competencia".

"¿Por qué me estaban pidiendo que estuviera en la franja y apoyara a distintos candidatos si después iban a elegir por secretaría? Si me hubiesen dicho hace unos cinco meses atrás, 'oye Evelyn, está bien, puedes ir, pero el consejo va optar por uno solo', ¡Eso nunca me lo dijeron! Conversé con Macaya y el propio Joaquín (Lavín) antes de dar el paso. No he sorprendido a nadie y nunca me lo dijeron tampoco", rebatió.

Y agregó que "yo no merezco ser tratada como me han tratado, pero tampoco voy a estar dolida ni voy a estar llorando, no es mi estilo. Solo digo con cabeza fría y serenidad, que hagamos las cosas bien".
cargando