EMOLTV

Jadue advierte que en Unidad Constituyente "no hay ganas" de hacer primarias y confirma "plan B" entre el PC y el FA

El candidato presidencial comunista aseguró que en el bloque que reúne a los partidos que formaron parte de la Concertación "perciben que parece que les sería difícil participar de algo en lo que no pueden ganar".

06 de Mayo de 2021 | 13:53 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen

El abanderado del PC se reunió esta mañana con sus pares del FA, Gabriel Boric (CS, RD, FC) y Marcelo Díaz (Unir).

Aton.
El candidato presidencial del PC, Daniel Jadue, aseguró este jueves que en Unidad Constituyente no hay voluntad de realizar unas primarias que reúnan a todos los candidatos de la oposición, por lo que ve necesario activar un plan B que incluya a los sectores "antineoliberales" de la oposición, incluyendo a su partido y el Frente Amplio (FA).

Tras participar en una actividad junto al abanderado de CS, RD y Fuerza Común, Gabriel Boric, y su par de Unir, Marcelo Díaz, en la que respaldaron a la postulante a gobernadora metropolitana, Karina Oliva (Comunes), el alcalde de Recoleta subrayó que entre los partidos de ese bloque no existen ganas de realizar el proceso por temor a perder.

"Nosotros hemos estado siempre dispuestos a la primaria más amplia posible, pero ya hemos visto de distintos sectores de la Unidad Constituyente que no hay voluntad, no hay ganas, porque además efectivamente perciben que parece que les sería difícil participar de algo en lo que no pueden ganar", indicó.

En ese contexto, Jadue destacó que "por lo tanto, hay un plan B, que es efectivamente hacer una primaria de los sectores antineoliberales y esperamos que esa realidad se imponga y se logre, porque hay que ofrecerle a este país un proyecto de transformador de verdad".

"La ciudadanía ha sido sumamente clara, no quiere un segundo gobierno de derecha, pero tampoco quiere volver a los tiempos de la Concertación y eso resulta evidente cuando uno conversa con cualquier persona en la calle", recalcó.

En cuanto a la posibilidad de sumar a la presidenciable del PH, Pamela Jiles, a la definición, el jefe comunal señaló que "eso hay que conversarlo, podemos estar disponibles, pero efectivamente necesitamos compromisos más sólidos y además acuerdos programáticos".
cargando