EMOLTV

El ocaso de la bohemia porteña: El derrumbe en el Bar Inglés que terminó con más de 100 años de historia

Cerrado en 2017 por problemas económicos, el mítico local intentó resurgir un año después para seguir ofreciendo su clásico servicio a los porteños. Su desplome se suma al fin de otro bares como Cinzano y La Piedra Feliz.

07 de Mayo de 2021 | 19:29 | Redactado por Marcelo Silva, Emol.
imagen
La Segunda
Durante la jornada, la fachada de un centenario edificio del sector Puerto en Valparaíso, se derrumbó producto de la poca mantención que recibía el lugar. Muchas de sus maderas estaba apolilladas.

El inmueble albergó por décadas uno de los clásicos de la noche porteña: el mítico Bar Inglés.

"Como un lugar sagrado" para los habitantes de Valparaíso es como calificó al "Bar Inglés" Agustín Squella en una columna publicada por El Mercurio en 2017.

Por ese tiempo, el emblemático local de la ciudad cerraba sus puertas debido a malos manejos en la administración, la cual derivó en la quiebra y posterior despido de nueve empleados.

Con su cierre se marchitaron 100 años de historia. Una que vio evolucionar a Valparaíso desde principios del siglo pasado.

Por su fachada, hoy derrumbada, el Bar Inglés fue testigo de decenas de desfiles en honor a los héroes de la Guerra del Pacífico, carnavales culturales, triunfos y derrotas de Wanderers, entre otros acontecimientos.

Fundado en 1916, pero ubicado desde la década de los '60 en su histórica locación, Cochrane 851, el local fue un clásico para los habitantes de Valparaíso.

Imagen: La Segunda.

Usada como centros de reuniones, su barra de 60 metros de madera de roble, acogió a trabajadores portuarios, escritores, periodistas, marinos y todo aquel personaje que deambulaba por la bohemia porteña.

El Bar Inglés, frecuentado por el mundo naviero y financiero de Valparaíso, ofrecía a sus clientes la posibilidad de jugar una partida de dominó o cacho, mientras se disfrutaba de una amplia gama de tragos y clásica cocina, que le valió alta popularidad en tiempos pasados.

A pesar de su quiebra en 2017, el bar, ubicado a solo cuadras de la Plaza Sotomayor, intentó mantenerse a flote tras reinagurarse en 2018.

No obstante, debido a la pandemia de covid-19 y el reciente derrumbe de una de sus fachadas, imposibilitaron que el Bar Inglés volviera a sus años dorados.

El ocaso de la bohemia porteña


El derrumbe del Bar Inglés significa un puñal más para la afamada y codiciada bohemia porteña.

Durante el 2020, la crisis sanitaria llevó a la suspensión del libre tránsito en el país y el cese de toda actividad nocturna. En Valparaíso, este hecho derivó en el cierre de otros clásicos locales.

A finales del año pasado, La Piedra Feliz y El Cinzano, ambos ubicados en la zona histórica patrimonial de la comuna, anunciaron el fin de sus servicios debido a los altos costos de mantenimiento.

Asimismo, el bar La Playa, centro neurálgico de fiestas universitarias, también debió cerrar sus puertas tras 113 años de historia.

"Valparaíso está en decadencia. He escuchado a algunas autoridades que han dicho que la ciudad está bien, que se ha mantenido; y eso es totalmente una mentira. Nosotros nos hemos dado cuenta, lamentablemente, de como está el puerto", exclamó Raúl Rojas, presidente de la Cámara de Comercio de la ciudad ante el derrumbe de la fachada del Bar Inglés.

Esto se traduce en un llamado de desesperación de comerciantes y habitantes de Valparaíso, que ven como lentamente la ciudad pierde el brillo que tuvo una vez, y que le valió el titulo de los marinos como "La Joya del Pacífico".
cargando