El Ministerio de Salud (Minsal) informó que las primeras dosis de las vacunas CanSino contra el covid-19 llegarán el próximo 27 de mayo y serán 300 mil. Se trata de una inyección que se aplica solo una vez, a diferencia de las de Sinovac, Pfizer y AstraZeneca.
Así lo anunció el titular de la cartera, Enrique Paris, en el balance de la pandemia de esta jornada que arrojó 100 decesos y 5.357 casos nuevos en las últimas 24 horas, además de una positividad de 7,47%, la más baja desde el 1 de marzo
"A fines de esta semana, entre el 15 y 16 de mayo, llegarán a Chile 330 mil dosis más de la vacuna
AstraZeneca que está dentro del convenio Covax, y aproximadamente el 23 de mayo llegarán 2 millones 200 mil dosis de
Sinovac", dijo.
Luego anunció: "El 27 de mayo van a llegar 300 mil dosis de CanSino, que es es una nueva vacuna que incorporamos a nuestro grupo y que tiene la particularidad de que necesita una sola dosis".
El 7 de abril pasado, el comité de expertos del Instituto de Salud Pública (ISP) aprobó (10 votos a favor, 2 de rechazo y una abstención) su uso de emergencia en adultos hasta los 60 años.
Así, el secretario de Estado manifestó "que entre esta semana que comienza y fines de mayo recibiremos casi 3 millones más de dosis de vacunas", valorando el trabajo de la salud primaria.
En este sentido recordó y destacó el plan de inmunización contra el sarampión que encabezó el ex ministro y doctor Jorge Jiménez de la Jara.
De acuerdo a las cifras entregadas por el ministro Paris, "al 9 de mayo la cifra total de vacunados (contra el covid-19) alcanza los 8.558.482 personas con una dosis y con dos dosis 7.142.323. Esto da como porcentaje de vacunación un 56,3% de la población objetivo vacunada con primera dosis y un 47% con primera y segunda dosis. Es lógico que las curvas se vayan acercando".
Respecto de la influenza, afirmó: "Hasta el momento, hemos vacunado a casi 3,5 millones (3.476.177 personas). Es decir, este año, tomando en cuenta la vacunación del Plan Nacional de Vacunación, hemos inoculado a más de 20 millones de dosis en Chile".