EMOLTV

Ministro de Salud defiende efectividad de Sinovac y posibilidad de establecer carnet verde tras críticas del Colegio Médico

El titular de la cartera, Enrique Paris, desestimó los reproches del gremio, desde donde aseguraron que no es posible impulsar esa medida con quienes fueron vacunados con Sinovac.

10 de Mayo de 2021 | 13:29 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen
El Mercurio.
El ministro de Salud, Enrique Paris, defendió este lunes la posibilidad de crear un carnet verde para identificar a las personas que ya han sido vacunadas contra el covid-19 para que puedan tener mayores libertades, luego de las críticas que realizó el Colegio Médico a esa iniciativa.

El secretario de Estado abordó el tema luego de conocer los dichos de distintos dirigentes de ese gremio, que han asegurado que la aplicación de esa medida será imposible si se sigue vacunando con Sinovac, ya que esta no entregaría protección para enfermedad leve y corte de contagio.

De hecho, hace unos días la presidenta del Colmed en la Región Metropolitana, Francisca Crispi, explicó que "si bien hay países que han implementado este carnet verde, son países que han vacunado con Pfizer y en Chile, el 90% de la vacunación es con Sinovac".

"Sabemos que los resultados de Sinovac en efectividad son de un 60% en disminuir la transmisión y con esto quiero decir que la vacuna no elimina la posibilidad de contagiarse y transmitir el virus", agregó, en línea con la postura de otros miembros de la organización.

Al respecto, Paris indicó que "la vacuna Sinovac, que es la que estamos aplicando con más frecuencia e importancia, la vacuna Pfizer, Astra-Zeneca, y nos va a llegar ahora la vacuna Cansino, son todas vacunas que están probadas, que son efectivas, seguras y certificadas".

"Por lo tanto, lo que nosotros tenemos que transmitir como autoridades es la seguridad de que cuando uno se vacuna va a quedar protegido y eso significa que vamos a poder avanzar en el futuro hacia temas de mayor libertad, pero siempre con mayor responsabilidad", concluyó.
cargando