Este martes diversos representantes de la oposición se reunirán para revisar el texto de la propuesta por "mínimos comunes" que presentarán al Ejecutivo, que busca englobar una serie de temas que permitan superar los perjuicios económicos y sociales a partir de los efectos de la pandemia en la ciudadanía.
Así lo dio a conocer la presidenta del Senado, Yasna Provoste (DC), quien adelantó que el texto final primero será dado a conocer a las organizaciones sociales que participaron de su redacción, para luego ser presentado ante al Gobierno.
"Quisiera informarles que luego del
"Encuentro Político y Social por Chile" del sábado, nos encontramos incorporando los planteamientos realizados a la Agenda de Mínimos Comunes en
Renta Básica Universal, Apoyos a Pymes,
medidas sanitarias y
financiamiento", comenzó señalando al respecto la senadora.
En ese sentido, anunció que "mañana nos reuniremos con la mayoría opositora del Senado y los jefes de bancada de oposición de la Cámara de Diputados para revisar el texto de la propuesta, que será entregada formalmente, primero, a todas las organizaciones sociales que han participado en este proceso".
"Posteriormente enviaremos la propuesta de la oposición al Gobierno, a través de los ministros Juan José Ossa y Rodrigo Cerda, para hacernos cargo en el más breve plazo de las urgencias de las familias", agregó.
En tanto, Provoste sostuvo que "esperamos que el Gobierno presente cuanto antes los proyectos de ley necesarios para avanzar, para que la discusión de estos se haga transparentemente en el Congreso".
"Manifestamos desde ya nuestra disposición a tramitarlos con máxima celeridad", culminó.