A mediados de abril, los trabajadores de la empresa Starco Demarco —encargada de la recolección de basura y aseo de la comuna de Independencia— realizaron un paro de tres días por el no pago de sus remuneraciones de marzo. "Tras esto, el municipio decidió además cursar una multa a Starco por $143 millones, a pesar de que el origen del problema estaba en la deuda municipal e incumplimiento contractual", explicó la compañía este martes.
Y es que la empresa informó a través de un comunicado que "se vio en la obligación de suspender la recolección de residuos y barrido en la comuna" a partir del 8 de mayo, esto debido a un enfrentamiento de larga data que sostienen con la municipalidad. Starco denuncia "reiterados incumplimientos de pago y abandono de obligaciones contractuales" de parte de la administración de la comuna, "que se traducen en una deuda de más de $3 mil millones, equivalentes a 20 meses de servicios". "
Starco estudia tomar acciones legales en contra del alcalde y el municipio de Independencia para exigir el pago de la deuda.
"Lamentamos las molestias que puedan generarse para la comunidad producto de la acumulación de residuos, sin embargo la Compañía ha hecho todos los esfuerzos por mantener el servicio, subsidiando al municipio y asumiendo todos los costos asociados a la operación, lo que la ha llevado a incurrir en gastos financieros adicionales para el pago de sueldos, anticipos y cotizaciones de los 77 trabajadores que conforman la dotación de Independencia", dijeron.
La empresa además reclama que la municipalidad le cursó una boleta de garantía por $160 millones el 10 de mayo debido a la suspensión del servicio, "en circunstancias en que es el municipio quien de manera sistemática no ha cumplido con su obligación contractual de pago".
Según Starco, la municipalidad redujo el contrato en septiembre de 2020 para "ajustar el pago mensual a un monto que podrían cancelar según sus finanzas", el cual "se aceptó en el entendido de que dicha medida facilitaría el oportuno pago de los servicios". "Sin embargo esto no ocurrió y la morosidad siguió aumentando", contaron. "En enero de 2021 el alcalde (Gonzalo Durán) comprometió por escrito distintas formas de pago que permitirían una reducción importante de la deuda, lo que tampoco se respetó".
"De esta forma, el incumplimiento constante del municipio de las obligaciones derivadas del contrato de recolección de residuos domiciliarios y barrido, adjudicado vía licitación
pública el 1° de junio de 2017, ha generado falta de liquidez a la empresa y la imposibilidad de seguir prestando el servicio. Además, Starco estudia tomar acciones legales en contra del alcalde y el municipio de Independencia para exigir el pago de la
deuda", informaron.
La respuesta del municipio
En respuesta, la Municipalidad de Independencia calificó como "de extrema importancia" la suspensión del servicio "debido a sus repercusiones sanitarias en medio de la pandemia". "Por eso, el municipio decidió poner término anticipado al contrato con la empresa, un hecho más que se acumula a otros graves incumplimientos y a faltas en la calidad del servicio por parte de Starco, la que presenta en los últimos dos años reiteradas multas", expresaron a través de un comunicado.
"Dado este abandono unilateral de un servicio público concesionado, la municipalidad respondió con el retiro de la basura durante el fin de semana, con la colaboración de una nueva empresa que realizará el servicio de recolección de basura en reemplazo de Starco", explicaron. El municipio aseguró que "se trabaja en todo momento para agilizar el servicio durante las próximas horas".
Según informó el alcalde (s) Juan Miquel, han "logrado sortear los obstáculos" y trabajan para "mantener la comuna limpia" pese a "la actitud improcedente y a la vez abusiva que ha tenido la empresa Starco, retirando los camiones". También acusan a la empresa de "retrasar la disposición en el vertedero, propiedad de una empresa ligada a Starco".