EMOLTV

Primer balance del Gobierno por comicios: Proceso ha tenido "un desarrollo normal"

Los ministros vocero de Gobierno, Jaime Bellolio, y de Interior, Rodrigo Delgado, reforzaron el llamado a la ciudadanía para que acuda con "confianza" a sufragar.

15 de Mayo de 2021 | 14:19 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Ministro del Interior, Rodrigo Delgado, y ministro vocero de Gobierno, Jaime Bellolio.

Captura.
Los ministros vocero de Gobierno, Jaime Bellolio, y del Interior, Rodrigo Delgado, entregaron esta tarde un primer balance de las elecciones que hoy viven su primera jornada, y que continuarán mañana domingo hasta las 18:00 horas, cuando se realice el cierre de mesas.

Como un "desarrollo normal", calificó el ministro Bellolio el desarrollo de los comicios en los más de 2.700 locales de votación desplegados en el país. Esto, con respecto a "cualquier incidente que pueda empañar esta votación. Estamos monitoreando en tiempo real, con intendentes, gobernadores, Servel, policías y Fuerzas Armadas, y el desarrollo ha sido normal".

"Si bien la instalación y conformación de mesas, si bien es cierto durante la mañana tuvo algún retraso, según el último reporte del Servel, ya se acerca al 100%". De hecho, a eso de las 13.30 horas, el reporte señala que un 99,89% de las mesas están constituidas, mientras las regiones con más retraso son: La Araucanía, RM y Valparaíso.

En materia de seguridad, también destacó que cada establecimiento "ha sido categorizado por el nivel de riesgo" y cada uno "tiene tres anillos perimetrales que están a cargo de carabineros, en coordinación con la PDI, y puertas adentro de cada local, tiene el control". En ese sentido, la coordinación "ha sido muy importante, generando protección tanto para las personas que están trabajando en este proceso, y también a los electores".

Delgaldo recordó la forma en que se cuidarán los votos a partir de las 18.00 horas, luego que cierren las mesas. "Las urnas estarán en una sala de custodia, que tiene medidas extra de seguridad, y que también las propias urnas tienen un sello que está siendo firmado por todos los vocales, y ese sello tiene una marca si es abierto durante el proceso que debe estar en custodia. Lo mismo para las salas, que tienen sellos especiales".

A esto, se suma "la vigilancia las 24 horas de los efectivos de las FF.AA. en cada local, junto a los apoderados de partidos y fuerzas políticas. Por lo tanto, votar hoy, es tan seguro como hacerlo mañana domingo", enfatizó.

"Lo más importante, llamar a la ciudadanía a que se acerquen a los locales de votación, con la confianza del caso, porque estamos tomando todas las medidas para que ambas jornadas, tanto hoy y mañana, sean jornadas tranquilas".

Ministro del Interior, Rodrigo Delgado
Sobre los casos covid-19, recordó que las personas positivas o contactos estrechos en cuarentena obligatoria, no pueden ir a votar. Para asegurar esto, se están realizando "chequeos de identidad en las inmediaciones de los locales de votación".

"Lo más importante, llamar a la ciudadanía a que se acerquen a los locales de votación, con la confianza del caso, porque estamos tomando todas las medidas para que ambas jornadas, tanto hoy y mañana, sean jornadas tranquilas", enfatizó Delgado.

Por su parte, el ministro Bellolio, recordó que las personas deben ir solo un día a votar, con mascarilla, lápiz azul y carnet de identidad, y animó a "que todas las personas concurran a votar, que ojalá tengamos una altísima participación, tal como la tuvimos el día del Plebiscito. Hemos tomado todos los resguardos para que así sea".

"Hasta ahora, y tal como ha sido nuestra tradición, el proceso ha seguido de manera impecable", enfatizó.
cargando