EMOLTV

Autoridades electorales descartan falta de materiales relevantes para sellar urnas y esperan "una noche tranquila"

"No ha quedado ninguna caja de materiales electorales sin sellarse y sin custodiarse", aseguró el Servel.

15 de Mayo de 2021 | 20:52 | Redactado por Tomás Molina J., Emol
imagen
El Mercurio
El Servicio Electoral (Servel) descartó esta tarde que se haya registrado una falta de materiales relevantes para el sellado de las urnas, luego de que se terminara la primera jornada de las elecciones de alcaldes, concejales, gobernadores regionales y convencionales constituyentes.

Así lo aseguró el presidente del consejo directivo del Servel, Andrés Tagle, en un balance sobre el desarrollo del proceso realizado a eso de las 20.00 horas, luego de que en algunos locales de votación se registrara escasez de huinchas para sellas las urnas, las cuales serán resguardadas toda la noche por personal militar y civil.

En ese sentido, Tagle manifestó que "la huincha con que se sella es irrelevante", aclarando que "lo relevante" son los sellos de seguridad especiales destinados para esta tarea. "La importancia y el control está en los sellos de seguridad del Servel y no sabemos que haya habido problemas al respecto".

Tras ello, subrayó que "el periodo de custodia ya se ha iniciado en los 2.731 locales de mesa sin mayores incidencias, por lo tanto, según la información que manejamos, en todos esos locales es que tanto las urnas como materiales electorales están en este momento debidamente custodiados".

"Esperamos una noche tranquila, no ha quedado ninguna urna, ninguna caja de materiales electorales sin sellarse y sin custodiarse como el procedimiento ordena que se haga. Estamos tranquilos con el hecho de estar iniciando este periodo de custodia de manera tranquila", acotó.

Por su parte, el director del Servel, Raúl García, se refirió a las dudas en torno a la capacidad de las urnas, ya que, tras la primera jornada, habría algunas que estarían cercanas al tope de su capacidad.

"El Servel hizo análisis en cuanto a los volúmenes de las urnas que se han utilizado en esta elección y del volumen que ocuparía la totalidad de las cédulas introducidas en ellos. Hecho esos análisis, no deberíamos tener problemas de volumen en las urnas para recibir la totalidad de los votos que se emitan en la respectiva mesa", afirmó.

Además, señaló que "es muy raro que llegue a votar la totalidad de los electores de una mesa, por lo tanto, esa situación a nosotros no tiene tranquilos, sin mayor cuidado, toda vez que está analizado y no debiéramos tener ese fenómeno".

cargando