EMOLTV

Pizarro (DC) lamenta que el PS se sumara al PC e impidiera primarias en Unidad Constituyente: "Es renegar lo construido"

El senador además valoró que la senadora Yasna Provoste se mostrara disponible para encabezar una candidatura presidencial.

19 de Mayo de 2021 | 20:28 | Por V. Marín y J. Peña, Emol
imagen
Aton
"Yo lamento profundamente que el Partido Socialista (PS) haya impedido que en la Unidad Constituyente tuviéramos primarias, porque al irse ellos con el Partido Comunista (PC) lo que están haciendo es renegar de todo lo que hemos construido con otras fuerzas democráticas, progresistas y con las cuales tenemos una trayectoria en común".

Palabras con que el senador DC Jorge Pizarro se refirió a la decisión del PS de "irse" con el PC y, junto al Frente Amplio, inscribirse -hasta ahora, se supone- en las primarias legales ante el Servel, cuyo plazo expira a las 23:59 de este miércoles.

"No hay primaria, el Partido Socialista se salió de Unidad Constituyente, nosotros siempre dijimos que las primarias son con Unidad Constituyente, ese es nuestro conglomerado, nuestro espacio", afirmó, asegurando además que "al salirse ellos e irse con el Partido Comunista están dejando fuera cualquier opción de primarias en ese conglomerado, lo hizo el Partido Socialista y lamentablemente el PPD. A mí me parece que es un error garrafal, pero es decisión de ellos".

En este escenario, el legislador añadió que "esperamos, a partir de la candidatura de Yasna Provoste a la Presidencia, construir junto con otros esta alternativa de Gobierno con todos aquellos que quieran en el país tener realmente gobernabilidad en un futuro gobierno, un gobierno democrático, progresista, por los cambios, con justicia social y con estabilidad y paz social".

"La Junta del partido lo que ha decidido es pedirle a Yasna Provoste que ella encabece ese proceso y ella está disponible (...) Nosotros creemos que somos capaces, con un liderazgo como el de Yasna Provoste, de ir generando acuerdos muy mayoritarios convocando a los independientes, a todos aquellos que no tienen voz, aquellos que no quieren alternativas radicalizadas ni de extremos como las que están en la izquierda y la derecha", manifestó.

Pizarro aseguró que la decisión del socialismo sepultó la posibilidad de de realizar un proceso de primarias legales en el conglomerado, rompiendo -de concretarse finalmente, aún hay plazo para en eventual cambio de decisión- una alianza histórica.
cargando