EMOLTV

Nuevas cifras del Minsal: Riesgo de caer en UCI se reduce cinco veces para contagiados con ambas dosis de la vacuna

El ministro explicó que entre junio de 2020 y mayo de 2021 la hospitalización en UCI para personas de entre 70 y 74 años bajó en un 73,5%, mientras que el descenso entre quienes tienen 60 a 64 años fue de un 81,8%. "Estuvieron sometidas a enormes restricciones y fueron los primeros en vacunarse", destacó.

22 de Mayo de 2021 | 16:07 | Redactado por Consuelo Ferrer, Emol
imagen
El Mercurio (archivo)
Una "caída muy significativa" en la hospitalización de contagiados de covid-19 en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) es lo que informó este sábado el ministro de Salud, Enrique Paris, durante el balance de la pandemia en el país, lo cual atribuyó directamente a la acción del plan de vacunación en el país.

Para ilustrar el cambio, la autoridad sanitaria hizo una comparación entre los números que se evidenciaban en junio de 2020, durante el primer peak de la pandemia, y lo que se puede observar durante el presente mes de mayo de 2021. Las diferencias, tal como sugirió, son notorias y positivas.

"Aquellos que ya se vacunaron y llevan más de 14 días desde la segunda dosis que tienen entre 70 y 74 años ha disminuido su entrada a UCI en un 73,5%. En el grupo de edad entre 60 y 64 años de edad, la caída es aún mayor: es del 81,8% después de 14 días de la segunda dosis", expuso Paris.

"Estas cifras, como dice una canción, abren un camino de esperanza, sobre todo para la población de edades mayores, que estuvo sometida a enormes restricciones", agregó el ministro.

"Fueron los primeros en vacunarse y con gran entusiasmo, y están cosechando lo que sembraron: están viendo el resultado de esa campaña de vacunación en este grupo etario, que fue muy masiva y sigue siendo llena de éxitos".

Probabilidad de enfermar gravemente baja en todas las edades


Además de informar el descenso en el número de hospitalizados en unidades críticas, el Minsal dio a conocer cifras sobre cómo se ha modificado la probabilidad de ingreso a UCI en todos los tramos etarios durante este periodo. "Sin vacuna, a mayor edad, mayor es la probabilidad de ser admitido a una UCI", explicó el subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac.

81% fue la reducción de ingresos a UCI de infectados entre 60 y 64 años
"Sin vacuna, 2,3 de cada 100 personas contagiadas en el tramo entre 30 y 39 años deben ser admitidas a una UCI, mientras que para el grupo de 70 a 74 esta cifra aumenta a 17 de cada 100", expuso Dougnac. "Este riesgo de desarrollar una enfermedad grave disminuye en forma muy importante después de la segunda dosis, en donde para los mismos grupos la probabilidad de ingresar a una UCI disminuye casi 5 veces".

En efecto, en el grupo entre 30 y 39 años el riesgo baja de 2,3 a 0,5 internados en UCI por cada 100 contagiados. "Para el grupo de 70 a 74, pasa de 17 a solo 3,3", añadió el subsecretario. "De ahí la importancia de completar el proceso de vacunación. Insistimos en el llamado a vacunarse cuando la autoridad lo defina".

La tabla muestra que el mismo efecto se produce en todo los tramos etarios: si sin vacuna la probabilidad de ingresar a UCI en personas entre 16 y 29 años es de 0,6 de cada 100 infectados, con las dos dosis baja a 0,2. En el rango entre 40 y 49 años pasa de 5,7 a 0,9 por cada 100 enfermos, y entre 55 y 59 años se reduce de 11,2 a 1,4.
cargando