El alcalde de La Florida y vocero de la campaña de Joaquín Lavín, Rodolfo Carter, planteó este miércoles algunas definiciones de cara a las primarias de Chile Vamos, y frente a algunos candidatos de la oposición como Daniel Jadue (PC).
En entrevista con EmolTV, Carter partió haciendo un análisis de lo ocurrido en las últimas elecciones, señalando que "el gran protagonista ha sido Daniel Jadue y el Partido Comunista junto al Frente Amplio, que hoy día se perfilan como la primera opción para alcanzar el gobierno de Chile en noviembre, la primera opción, no definitiva".
En ese contexto, indicó que "los chilenos no se han vuelto locos, aquí ha habido un voto de castigo hacia la forma de hacer las cosas que representó el gobierno de Sebastián Piñera, pero también que se ha arrastrado durante hartos años (…) es una cachetada considerar que los chilenos son bobos y que hoy día quieren ser empleados del Estado, que sus hijos sean dirigidos por el estado".
"Los chilenos están buscando una sociedad más justa, con un trato más digno hacia ellos, porque no es casualidad que La Florida sea una excepción al desastre electoral de la derecha", sostuvo.
Además, envió un mensaje a los chilenos "del sector oriente", según señaló: "Hay que convencer, no tengamos miedo. El adversario, que es Jadue, es un adversario que está derrotado en todo el mundo, que ha sido derrotado por la historia".
"Mientras Jadue quiere más proletarios, nosotros tenemos que hacer cada día más propietarios, pero no solo propietarios de su propiedad física, su casa su auto, de su vida, que los chilenos sientan cada día más libre", sostuvo. "Lo importante es hablarle a la gran mayoría de la gente que le dio la espalda al gobierno, habiendo confiado en Sebastián Piñera hace cuatro años", agregó.
El alcalde agregó que "al mundo pelolais, (le pido) un poquito de tranquilidad, los que van a pagar la cuenta si gana Jadue no van a ser ellos, van a ser los sectores medios (...) Le diría al sector más acomodado que mantenga los nervios guardados en el cajón, que ayude a ganar esta elección".
Comando de Lavín
Respecto a su rol en la campaña Lavín, Carter comentó que "nos unió una amistad de 15 años, he visto su cambio, yo sé que mucha gente lo critica por ser blando, yo no comparto ese diagnóstico, hay cosas que no hemos estado de acuerdo, pero reconozco que Joaquín genuinamente es un líder de unidad, que está dispuesto a escuchar, es capaz de leer más rápido que el resto que este país está cambiando".
Sobre la idea que planteó hoy Mario Desbordes en Radio Universo sobre tener mínimos comunes entre las candidaturas del bloque, indicó que "yo le tengo particular cariño a Mario, comparto con él una biografía similar, probablemente si no estuviera Joaquín en carrera le estaría ayudando a Mario y comparto plenamente lo que él está diciendo. Tenemos ni siquiera mínimos comunes, tenemos máximos comunes, si la verdad es que las diferencias no son tantas".
"En el mundo de la centroderecha tenemos muchas cosas en común, debemos trabajar anticipadamente, porque la batalla que tenemos en noviembre es cuesta arriba, es muy difícil y en ese sentido Mario tiene razón. Pero más que mínimos, porque es como migajas, tenemos máximos comunes, compartimos montones de cuestiones".
Sobre los debates entre los presidenciables de Chile Vamos, Carter dijo que "no hemos recibido una invitación formal, no tenemos ningún problema en los debates, tenemos que colocarnos bien de acuerdo en la modalidad, en la oportunidad y fundamentalmente en la fecha, de modo tal que los chilenos tengan la oportunidad de conocer nuestras posiciones. No hay ningún temor a eso".
Revisa la entrevista completa en EmolTV