Subsecretario del Ministerio de Interior, Juan Francisco Galli.
El Mercurio
Durante esta mañana, en medio de la convocatoria de una cicletada, se registró un ataque a las sedes de la UDI, RN y vandalización del monumento del fallecido senador Jaime Guzmán.
Ante eso, el subsecretario del Ministerio de Interior, Juan Francisco Galli, aseguró en su red social de Twitter que "ellos (quienes cometieron la falta) son los que piden impunidad a las personas presas por cometer delitos graves. Son personas que validan el asesinato de un senador en democracia y el ataque a los que piensan distinto".
Por lo mismo aseveró que "nada puede validar esta violencia, ni menos aún validar el asesinato de autoridades políticas en democracias".
Y añadió: "Podemos diferir en las ideas, pero nunca renunciar a mínimos democráticos".
"Bajo qué justificación justificándose en aquellas personas que están presas como consecuencias de graves delitos cometidos con posterioridad al 18 de octubre", sentenció.
Por su parte, el general de Carabineros Raúl Agurto, informó que con las pruebas que pudieron recabar, más el seguimiento de los efectivos policiales, se procedió a la detención de dos jóvenes, siendo uno de ellos el menor que, en medio de las manifestaciones que se realizaban en Plaza Italia, cayó desde el puente Pio Nono hacia el río Mapocho.
Desde los partidos afectados también reaccionaron. "Esto es lo que está en juego en Chile hoy, la defensa de la democracia. Las personas creen que con la funa, la agresión, el rayado, son capaces de poner sus ideas y ponerle la pata encima a todo", declaró el presidente de la UDI, Javier Macaya.
En tanto, la vicepresidenta de RN, Paulina Núñez, dijo que "atacar la sede de un partido es atacar la institucionalidad y democracia. Rechazamos el vandalismo que hoy sufrió la sede, estos actos solo bloquean el diálogo y el debate sobre cualquier demanda, ejerceremos acciones judiciales y no lo vamos a dejar pasar".