Como "chocante", "grave" y "un terremoto educativo" calificaron distintas autoridades los resultados del Diagnóstico Integral de Aprendizajes que aplicó la Agencia de Calidad de la Educación para medir los conocimientos alcanzados por los estudiantes de cada establecimiento durante el año 2020, que estuvo marcado por la pandemia y la suspensión de clases presenciales.
Así, el estudio arrojó que los alumnos de 6° básico a III medio no alcanzaron el 60% del logro esperado en Lectura y Matemática, aun cuando solo se midió el currículum priorizado.
En Lectura, el desempeño más bajo fue en III medio, donde se alcanzó solo el 48% de lo esperado. En tanto, en Matemática los resultados fueron aún más alarmantes, ya que ningún curso alcanzó el 50% del conocimiento objetivo.
Al respecto, el ministro de Educación, Raúl Figueroa sostuvo que "el secretario general de la ONU señalaba ya el año pasado que nos podíamos enfrentar a una catástrofe generacional; efectivamente, tenemos un terremoto educativo, y las réplicas de ese terremoto pueden repetirse por mucho tiempo si no asumimos de una vez por todas que debemos enfrentar en conjunto, con una visión única de país, esta realidad"
Sobre el retorno a clases presenciales, la semana pasada, el secretario de Estado no descartó sanciones a sostenedores de colegios municipales que "no cumplan con la obligación de reabrir", lo cual provocó que 19 alcaldes en ejercicio y electos de oposición emitieran una carta rechazando la postura del ministro.
Para analizar la compleja situación de la educación en el país, desde las 17:00 horas estarán en Agenda EmolTV, el director ejecutivo de Enseña Chile, Tomás Recart y la ex ministra de Educación, Adriana Delpiano.
¡Comenta en vivo y participa de la conversación!