Presidente (s) del Colmed, Patricio Meza.
El Mercurio/ archivo.
El
presidente (s) del Colegio Médico, Patricio Meza, descartó que exista un "gallito" con el Gobierno, a raíz de la salida del gremio de la mesa social covid-19, el domingo recién pasado.
"Este no es un gallito y no es la actitud de nuestro Colegio, estar permanentemente en un gallito", dijo hoy en conversación con radio Agricultura, al ser consultado por la constante tensión que se vio con el Gobierno y si el foco debería estar en el manejo de la pandemia.
Así, ejemplificó que "cuando un cirujano considera que la técnica quirúrgica que está utilizando en forma reiterada no es la adecuada, cambia la técnica; y lo mismo acá, cuando vemos que las propuestas que está haciendo la mesa social no son escuchadas, entonces hay que buscar otra alternativa, justamente por el compromiso que tenemos como Colegio Médico con la comunidad, independientemente del gobierno que esté de turno, tenemos que buscar otras alternativas, de modo que ese tratamiento beneficie a la comunidad y a nuestro país".
"La última sesión, fue el equivalente a una operación, por lo tanto terminamos esa sesión y nosotros hicimos una reunión nacional con todos los dirigentes del Colegio Médico, de modo que en la próxima cirugía, todo el mundo sepa que el Colegio tomó otra alternativa en busca de otra técnica que permita manejar adecuadamente la pandemia", profundizó en alusión al pase de movilidad y la última instancia de consejo nacional del Colmed, donde se tomó la decisión.
Consultado por si la salida del gremio de la mesa social obedece a algún interés político o es una medida de presión, Meza aclaró que "aquí no hay ningún interés político, para nada, esta fue una decisión que fue tomada por todos los dirigentes del Colmed, de Arica a Punta Arenas, en donde la composición política de todo este grupo es muy diversa. Hay colegas muy cercanos al Gobierno, otros que son totalmente más distantes". Y agregó: "Esto, y lo digo en forma categórica, no es una actitud política ni nada por el estilo".
"En lo que sí quiero insistir, es que nosotros no estamos dejando la pandemia, solamente nos retiramos de la mesa social, porque creemos que la mesa social no tiene la injerencia adecuada en el manejo de la pandemia, por lo tanto, tenemos que buscar otro mecanismo, otra forma, de poder seguir colaborando en el manejo de ésta", enfatizó.