El Director Nacional de Orden y Seguridad de Carabineros, general inspector, Esteban Díaz, dio a conocer este miércoles el tradicional balance semanal de la labor de la institución, ocasión en la cual puso el foco en las detenciones realizadas por de robo a nivel nacional, dando cuenta de 40 capturas diarias por ese delito.
Al respecto, la autoridad comentó "el robo forma parte de los delitos de mayor connotación social, que son los que causan mayor inseguridad entre la ciudadanía, y en los cuales ponemos especial esfuerzo. Este año hemos realizado 6.025 detenciones por este motivo, más de mil durante el mes de mayo".
De ese total, Díaz informó que "hay 414 personas que registran más de una detención. De hecho, acumulan 968 detenciones. Y
tenemos un grupo de diez sujetos que tienen 5 o más detenciones anteriores. Estos 'top ten' de los robos siguen delinquiendo y están siendo detenidos por nuestros carabineros cada seis días".
Asimismo, el uniformado detalló que, durante la última semana, la policía detuvo a 6.985 personas, 998 por día y 42 por hora, 37% por delitos ocurridos en la Región Metropolitana. Además, el Plan Operativo N°5, conocido como 'antiencerronas', entre el 3 y el 30 de mayo ya registra 25 detenidos.
Sobre ese punto, destacó que se realiza una detención diaria en promedio por ese motivo y que esta noche, se logró capturar a cinco delincuentes por robo con intimidación de un vehículo en el Barrio Matta de la comuna de Santiago.
En cuanto a los resultados de la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC) dados a conocer ayer, que registró una baja histórica del índice de victimización, pero un aumento en la percepción de inseguridad, alto oficial destacó la contribución de Carabineros a esos resultados.
En ese sentido, subrayó las más de 20 mil detenciones por Ley de Drogas, más de 91 mil detenidos por Delitos de Mayor Connotación Social, el decomiso de casi 14 toneladas de drogas, la incautación de 2.240 armas de fuego y la desarticulación de 953 bandas criminales.
"Carabineros aporta a disminuir la victimización fiscalizando, controlando, investigando y previniendo el delito, con presencia activa y permanente en la comunidad (…) La ciudadanía es testigo de aquello y puede seguir contando con nuestro compromiso permanente", concluyó.