EMOLTV

El cruce que Oliva y Orrego protagonizaron en un debate a una semana del balotaje por la gobernación de la RM

La carta de Comunes y el FA criticó la gestión del candidato DC cuando fue intendente, ante lo cual el postulante DC la acusó de "faltar a la verdad",

05 de Junio de 2021 | 18:15 | Redactado por Javiera Riquelme, Emol.
imagen

Karina Olivo (Comunes) y Claudio Orrego (DC)

Esta mañana, en un debate televisivo en Mega entre los candidatos a gobernadores regionales de la RM, Karina Oliva (Comunes) y Claudio Orrego (DC), la frenteamplista aseguró que "todas las propuestas que ha elaborado él cuando fue intendente, no le llegaron a las familias comunes y corrientes, sino al otro Chile".

Para ejemplificar, dijo que "cuando vemos el borde del río Mapocho, que me parece un muy bonito proyecto, vemos que ese borde llega hacia Providencia, y lo que vemos hacia Cerro Navia y esas comunas, es otro".

Asimismo, afirmó que "nosotras queremos elaborar en términos de salud una infraestructura tecnológica que permita que la ficha clínica desde el Cesfam hasta el hospital sea única, y no las 10 que hay, y eso implica recursos".

Afirmó que "ayer lo conversaba con el alcalde Luis Astudillo de Pedro Aguirre Cerda, pero hoy eso requiere una decisión política. ¿Dónde está la prioridad? vamos a seguir dándole cuatro veces el valor al sector privado o vamos a fortalecer el espacio público".

Por su parte, Orrego diferenció ambos aspectos: "Primero, uno tiene valores por supuesto, yo creo en la justicia social, creo en el respeto universal de los derechos humanos, creo en la importancia de tratar con respeto a todas las personas, también las que piensan distinto de mí, eso es lo que yo creo".

Segundo, "cuando yo estoy en un cargo como el de gobernador regional, es muy importante que yo le diga a la gente y la gente tenga tranquilidad, de que yo no voy a trabajar solamente con los míos, yo voy a trabajar con todo el mundo, no me importa lo que piensen ¿Sabes por qué? Porque el bien común de la gente común y corriente está por sobre el bien de mi partido".

Sobre los dichos de Oliva en orden a que sus propuestas, cuando fue intendente no llegaron a la gente común y corriente, respondió: "Ella dijo algo que es bastante delicado y que además no se ajusta a la verdad (...) entonces yo quiero decirle a la Karina, porque quizás no sabe, quizás es desinformación y no mala intención, que el Parque Amengual en Pudahuel, que el parque Combarbalá en La Granja, que el Parque La Serena en La Pintana, que el parque Cerro Chena, que fue una gran lucha por más de 30 años de los vecinos de San Bernardo, no son comunas para altos ingresos".

"O sea, el 90% de nuestra gestión en la intendencia, y lo mismo será cuando yo sea gobernador si es que la gente me elige, fue para los sectores más desposeídos, porque yo creo que a diferencia del debate político nacional, al final a uno lo van a evaluar por los hechos".

Transantiago

Durante el debate, ambos candidatos debieron responder preguntas de la ciudadanía. Una de ellas se basaba en el transporte en la región. Ante eso la candidata de Comunes no dudó en decir que "Transantiago es un 'cacho', que además es un 'cacho' para todo el país, porque como se le inyectan recursos... yo creo que Claudio debe manejar mejores datos que yo, cuando trabajó en esta empresa que hizo este plan del Transantiago y en su implementación".

Orrego, contestó y acusó a Oliva diciendo que "faltó a la verdad y tengo que decirlo en cámara. Yo nunca he trabajado en una empresa que diseñó la empresa del Transantiago". En cuanto a eso, explicó que "yo trabajé entre el año 2000 y 2003 en la empresa Sonda que proveía el sistema de tarjetas Bip, que es muy distinto. Ahora yo dejé Sonda mucho antes que partiera el Transantiago, pero lo digo porque una cosa son las empresas que diseñaron un sistema que no funcionó y otra muy distinto el encargado de las tarjetas Bip".

En tanto, la frenteamplista sostuvo que "tratar de manifestar que se falta a la verdad creo que no es cierto, porque además fue parte del gobierno de ese periodo".

Pero, Orrego reafirmó que "no trabajaba en el Gobierno cuando se implementó, es más en 2004 era alcalde y tuve que padecer el Transantiago y luché contra el Transantiago. Entonces uno puede tener opiniones personales, Karina, lo respeto, pero no hechos personales", concluyó.
cargando