Ligado siempre a los temas internacionales, el diputado de la UDI Issa Kort, será designado como embajador de Chile ante la Organización de Estados Americanos (OEA), por el gobierno del Presidente Sebastián Piñera.
El nombramiento sería comunicado este martes por el Ejecutivo, según señalaron a este medio fuentes del oficialismo, quien a partir de ayer habría ya asumido su puesto.
El diputado Kort es militante de la UDI, partido del cual incluso se desempeñó como secretario general. Historiador de profesión, licenciatura que obtiene de la Universidad Finis Terrae.
Actualmente, es representante del distrito 15 de la Región del Libertador Bernardo O'Higgins que incluye las comunas de Comunas: Rancagua, Mostazal, Graneros, Codegua, Machalí, Requínoa, Rengo, Olivar, Doñihue, Coinco, Coltauco, Quinta de Tilcoco y Malloa. Cargo que ha ocupado desde agosto del 2011, tras la renuncia del entonces diputado Alejandro García-Huidobro. Tras esto fue elegido en las elecciones del 2013.
En la Cámara además hoy integra las comisiones de Minería y Energía, así como la de Relaciones Exteriores. Durante su trayectoria parlamentaria ha sido Presidente de la Comisión de Familia ? Miembro Permanente de las Comisiones de Relaciones Exteriores; Minería y Energía; Cultura, Artes y Comunicaciones; Desarrollo Social y Superación de la Pobreza, y de Trabajo.
Además, en el marco de sus actividades internacionales como legislador, fue Presidente de la Comisión de Energía y Minas del Parlamento Latinoamericano (PARLATINO), ejerciendo también como Presidente de diversos Comités Interparlamentarios (España, Reino Unido, Japón y Estados Unidos) y el Comité de Diálogo Político entre el Congreso Nacional de Chile y la Asamblea Popular de China.
Al interior del gremialismo, Kort fue mandatado tiempo atrás por el partido para llevar adelante gestiones por el caso del asesinato del ex senador y fundandor del partido, Jaime Guzmán.
El reemplazo del diputado Kort en el Congreso será definido por la UDI, cargo para el cual ya suenan los nombres del ex subsedere Juan Masferrer y del candidato a gobernador por la región, Eduardo Cornejo.
Nombramiento en Países Bajos
Más tarde y a través de un comunicado, el canciller, Andrés Allamand, confirmó la desginación de Kort como representante permanente ante la Organización de Estados Americanos (OEA), quien reemplazará en el puesto a Hernán Salinas, este último asumirá como embajador en los Países Bajos.
Salinas es abogado de profesión, Licenciado en Ciencias Jurídicas de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Magíster en Derecho Internacional de la Universidad de Chile y Magíster en Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
En el ámbito académico, ha sido profesor titular de Derecho Internacional Público en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, y profesor de la misma cátedra de la Universidad de los Andes y de la Pontificia Universidad Católica de Chile, ejerciendo en esta última como Director del Departamento de Derecho Internacional. De igual forma, ha sido profesor del Master de Derecho Internacional, Comercio e Inversiones de la Universidad de Heidelberg-Universidad de Chile.
En el Ministerio de Relaciones Exteriores ha sido subdirector (1990-1996) y director de asuntos jurídicos (2010-2014), ocupando a su vez el cargo de presidente del Comité Jurídico Interamericano de la OEA (2017-2018).
A su vez, fue integrante del equipo de defensa de Chile tanto en el "Asuntos de la Delimitación Marítima", entre Perú y Chile ante la CIJ, como en el "Asunto de la Obligación de Negociar", entre Bolivia y Chile ante el mismo Tribunal, y Miembro del Tribunal Administrativo de la ALADI (2013-2015).
Hasta su actual nombramiento, se desempeñaba como Representante Permanente de Chile ante la OEA, desde 2018.