EMOLTV

Salud asegura que "es imposible tener cero virus" y convoca a nuevas reuniones para abordar cambios al plan Paso a Paso

El ministro Enrique Paris aseguró que se invitará también al Colegio Médico, organismo que abandonó la mesa social covid-19 por diferencias en el manejo de la pandemia.

17 de Junio de 2021 | 15:22 | Redactado por Ignacia Munita C., Emol
imagen

Enrique Paris, ministro de Salud.

El Mercurio
En medio del balance sanitario de este jueves, el ministro de Salud, Enrique Paris, expuso que "la variación de nuevos casos confirmados a nivel nacional disminuye en un 11%, es decir, tenemos un menos 11% de nuevos casos a siete días, y al comparar a catorce días, tenemos un 0%, es decir, hemos logrado estabilizarnos en la cantidad de pacientes nuevos, cifra que no observábamos hace bastante tiempo".

Sumado a esto, dijo que a aquello "se agrega otro elemento muy importante y que es la positividad de la PCR o reacción de polimerasa en cadena. La positividad de la PCR ha disminuido en un -9,9% en los últimos siete días, y además la positividad de los test por antígeno también ha disminuido en -10,1% en los últimos siete días, junto con esto, once regiones del país han disminuido sus casos en los últimos siete días, con rangos que van desde -19% de casos a -5,6% de casos".

Luego de esto, el secretario de Estado resaltó nuevamente el caso de la Región de Magallanes, que hoy reportó "solo 15 casos por PCR y solo 6 casos por test de antígeno, es decir, 21 casos nuevos y es la región, y nuevamente la felicito, que ha disminuido en forma más importante el número de casos nuevos, mostrando a catorce días una disminución del 41,8% de los casos nuevos, coincide además que Magallanes tiene un avance muy importante en la tasa de vacunación".

Pese a lo anterior, Paris hizo un llamado a "no bajar los brazos, no consideramos que estas cifras sean muestra de exitismo, todo lo contrario, debemos mantener nuestra ruta de descenso de los casos, reforzando el mensaje de que el virus permanece, el virus va a permanecer".

Y agregó que "muchos especialistas mundiales, infectólogos han dicho que este virus va a permanecer, es imposible tener cero virus y el virus va a permanecer en el mundo durante muchos años. Por lo tanto, los programas de vacunación probablemente van a continuar".

E insistió en que "lo más importante es que mantengamos las medidas sanitarias, la mascarilla, el distanciamiento físico, la ventilación que hemos ido agregando como un factor muy importante, el lavado de manos y obviamente que tenemos que continuar con la campaña exitosa y masiva de vacunación que hemos llevado adelante como país".

Cambios técnicos plan Paso a Paso

En otro ámbito, producto de la polémica que se ha generado tras la propuesta de reforma del plan Paso a Paso presentada por el Colegio Médico.

Así, el titular de la cartera indicó que "a partir de mañana el Ministerio de Salud, en reuniones lideradas por la subsecretaria de Salud Pública, vamos a establecer mesas de trabajo con expertos, con gente de la Mesa Social covid-19, con el grupo de expertos en pandemia del Ministerio de Salud, con representantes de la sociedad civil, para que con estos distintos actores veamos las modificaciones que nosotros vamos a llevar a cabo como ministerio de Salud a nuestro plan Paso a Paso Nos Cuidamos".

"Obviamente que dentro de esa discusión también se tomarán en cuenta las propuestas del Colegio Médico, y no me quiero adelantar a lo que se adopte como resolución final, pero nosotros vamos a socializar nuestras propuestas con diferentes grupos para poder obtener o llegar a una propuesta final de un cambio en el Paso a Paso Nos Cuidamos", añadió.

Junto con esto, aclaró que "este Paso a Paso ha sido exitoso en nuestra opinión, y siempre hemos dicho lo mismo, si es necesario introducir modificaciones, si hay cambios que pueden favorecer la contención de la pandemia, sin lugar a dudas que lo vamos a acoger. Pero nosotros vamos a socializar esos cambios con esos grupos de personas que ya han sido citadas para mañana para analizar en forma comunitaria los cambios que podamos llevar a cabo".

Finalmente, cerró afirmando que "se va a invitar al Colegio Médico, nosotros tomamos ese acuerdo hoy día con el Presidente y obviamente que queremos escuchar sus propuestas de primera voz".
cargando