EMOLTV

Coordinación de "Los 37": Así se organizan los convencionales de Vamos por Chile de cara al 4 de julio

Si bien evitan funcionar bajo una lógica de bancada parlamentaria o partidista, han tenido reuniones permanentes. Revisar aspectos del reglamento o cuestiones sobre la participación ciudadana, han sido parte de las tareas.

02 de Julio de 2021 | 08:00 | Por María Cristina Romero, Emol
imagen

El hemiciclo donde sesionará la Convención Constitucional en el ex Congreso.

Héctor Flores, El Mercurio.
SANTIAGO.- Un día histórico se vivirá este domingo 4 julio cuando se realice la primera sesión de la Convención Constitucional, instancia para la que varios sectores ya se han estado preparando con encuentros previos que incluso han terminado en polémicas declaraciones. Y si bien hasta ahora han mantenido un perfil más bajo, los convencionales de Vamos por Chile o "Los 37" -como se hacen llamar-, también han tenido una coordinación.

Quienes conocen en detalle las conversaciones aseguran que los contactos han sido recurrentes, actuando algunas veces en grupo o bien en subgrupos de militantes e independientes que compitieron en la lista de un partido. La idea, recalcan, es alejarse de la lógica de bancadas parlamentaria y partidista, esto pues, reconocen, la autonomía del cargo de ostentan, a la vez que recuerdan que muchos de ellos son independientes.

"Yo creo que más bien lo que nosotros hemos hecho es respetar las instancias establecidas, recién el domingo 4 la Convención se va a instalar y por lo tanto, hablar de reglamentos y de cosas por el estilo o de textos o de formas de funcionamiento es un poquito precipitado. Sí hemos recibido insumos, sí hemos tenido reuniones, básicamente eso", comentó a Emol Raúl Celis (RN), convencional electo por el distrito 7.

Por ello, nadie ha tomado la vocería de "Los 37" ni tampoco se han planteado tener un jefe del equipo, "a todos nos encargan pegas y nos encargamos pegas entre nosotros", afirma uno de ellos. Se trata de cosas específicas para echar a andar el trabajo como, por ejemplo, revisar aspectos fundamentales del reglamento o cuestiones relacionadas con la participación ciudadana.

También han contado con la colaboración de centros de pensamientos cercanos a los partidos, como Libertad y Desarrollo y Horizontal o con el apoyo de algunos abogados cercanos al sector. Así han trascendido nombres como los de Sebastián Soto, Gastón Gómez y José Francisco García. También hay quienes dicen que se debe esperar la instalación de la Convención para ver cómo funcionarán y si tal vez pueden haber vocerías temáticas de Vamos por Chile.

Asimismo, la convencional electa por el distrito 1, Pollyana Rivera (IND-UDI) afirmó a EmolTV que "no hemos firmado compromisos ni hecho reuniones de manera adelantada de forma ceremoniosa, pero si nuestras reuniones son permanentes, semanalmente, porque obviamente ya estamos trabajando lo que se viene, 'Los 37', donde también se han sumado otros sectores a nuestro equipo y la idea es poder sumar, avanzar y poder trabajar".

Mientras que el convencional electo por el distrito 20, Luciano Silva (RN), dijo al mismo medio que "han sido reuniones muy interesantes, porque en la medida que han pasado los días se ha instalado una tesis -desde mi punto de vista- en este grupo de RN de mucha independencia en las decisiones de cada constituyente, hemos ido saliendo de la lógica de bancada y eso es lo que planteamos algunos de nosotros que no tenemos tanta historia en RN (...) como hay este tipo de personas que no tenemos este arraigo tan fuerte en RN, se empezó a manejar esta idea de que sería bueno hacer causa común en temas específicos con los constituyentes, no solo con gente de nuestro sector, sino con independientes y gente de izquierda con la que también tenemos ideas ,en mi caso de temas de descentralización".

Precisamente fue el grupo RN e independientes quienes hace unos días emitieron una declaración pública rechazando cualquier intención de actuar con "lógicas obstruccionistas" y recalcando que no recibirán "órdenes de partidos" o de otros actores para realizar su labor. Esto en clara alusión a los dichos del nuevo timonel de RN, Francisco Chahuán, quien había hablado de "acercamientos" con otros sectores para generar acuerdos en la Convención

Además, durante la tarde del jueves se estaba trabajando en otra declaración con independientes y otros sectores, llamando a que en la instalación de la Convención prime la racionalidad, el acuerdo y trabajar por las demandas sociales.

¿Una opción para la mesa?


Uno de los temas que se resolverá este domingo es la elección de la mesa directiva de la Convención y para la cual ya suenan algunos nombres. Para presidir la instancia han propuesto a la lingüista Elisa Loncon del pueblo Mapuche, a la periodista Patricia Politzer de "Independientes No Neutrales" y a la investigadora Cristina Dorador de la "Vocería de Los Pueblos".

El tema también se ha hablado entre "Los 37", aunque se han manejado con reserva las posibles cartas e incluso hay opiniones divididas sobre la conveniencia o no de llevar una postulación, pensando en que no cuentan con mayorías y podría ser simplemente algo testimonial.

"Es un tema que no me preocupa ni interesa demasiado. Los chilenos esperan una actitud distinta de esta clase política que se estrena: más preocupada de lo esencial que de sus pequeños y mezquinos intereses. Ese es mi ánimo y tengo la impresión de que es el mismo que el de todos los que fueron por esa lista", afirmó a Emol la convencional electa por el distrito 10, Teresa Marinovic (IND-RN).

Al contrario, el convencional electo por el distrito 11, Hernán Larraín Matte (Evópoli), expresó ayer a Radio Cooperativa que "hasta ahora seguimos en una conversación interna, pero yo creo que sería valioso que el domingo pudiéramos proponer un nombre, y sobre todo dar señales de que ojalá el presidente o presidenta sea una persona que pueda orientar y guiar el trabajo con imparcialidad y criterios de inclusión, porque va a ser una tarea compleja". El tema no está 100% zanjado y podría ser abordado en reuniones entre viernes y sábado.

cargando