EMOLTV

Convención recibe apoyo técnico de la U. de Chile para comprobar condiciones ofrecidas por el Gobierno

Los líderes de la mesa del órgano, Elisa Loncon y Jaime Bassa, regresaron a la sede del Congreso en Santiago para chequear que esté todo operativo para sesionar mañana.

06 de Julio de 2021 | 11:48 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen

La presidenta de la Convención, Elisa Loncon (centro), el vicepresidente de la instancia, Jaime Bassa (derecha) y el rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi (izquierda).

Emol
La presidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, junto al vicepresidente, Jaime Bassa, se reunieron está mañana con el rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi, quién puso a disposición los equipos técnicos de la casa de estudios para que chequeen que las condiciones ofrecidas por el Gobierno para que se desarrollen las sesiones el órgano en la sede el Congreso en Santiago.

Pese a que en un comienzo la intención del encuentro era poner a disposición las instalaciones de la casa central de la institución, lo cual fue refrendado por Vivialdi, tanto Loncon como Bassa coincidieron en señalar que esperarán a que esté todo operativo en el edificio del Parlamento, sobre todo luego de conocer los dichos del subsecretario de la Segpres, Max Pávez, quien aseguró esta mañana que ya se solucionaron los inconvenientes que impidieron la sesión de ayer.

"la decisión final respecto de dónde va a sesionar la constituyente mañana la va a tomar la constituyente y esta mesa directiva. Si las condiciones técnicas están efectivamente listas en el Congreso Nacional, mejor. Ese es el escenario que deberíamos haber tenido ayer y al cual se comprometió el Ejecutivo"

Jaime Bassa
Al respecto, Bassa comentó que "la decisión final respecto de dónde va a sesionar la constituyente mañana la va a tomar la constituyente y esta mesa directiva. Si las condiciones técnicas están efectivamente listas en el Congreso Nacional, mejor. Ese es el escenario que deberíamos haber tenido ayer y al cual se comprometió el Ejecutivo".

"Si esas condiciones están como dice el señor subsecretario, sería una muy buena noticia y esperamos que sea efectivo para que la constituyente pueda sesionar mañana", añadió.

En esa línea, el constituyente de Convergencia Social subrayó que "no obstante lo anterior, vamos a concurrir al Congreso Nacional en este momento con los equipos técnicos de la Universidad de Chile para tener una segunda opinión y tener plena certeza de que esta vez lo que afirma el Gobierno sea correcto, porque no podemos permitirnos un bochorno como el de ayer nuevamente".

Cabe destacar que entre los problemas detectados por la mesa de la Convención está la ausencia de computadores, teléfonos e impresoras en las oficinas de la presidencia, la inhabilitación audiovisual de los salones dispuestos para los debates, la falta de conexión telemática entre esos espacios y la ausencia de protocolos sanitarios, entre otros.

Tras la cita con Vivaldi, quién subrayó que si la Convención lo decide está todo listo en la Casa de Bello para recibir a las autoridades, Bassa y Loncon se dirigieron al ex Congreso acompañados de un grupo de técnicos de la universidad, que a esta hora se encuentran chequeando que los trabajos realizados se hayan concretado de forma correcta.
cargando