El titular de la Segpres, Juan José Ossa, salió este jueves al paso a las críticas a la instalación de la Convención, afirmando que "una 'caída libre', porque hubo desperfectos técnicos de 24 horas de verdad no se sostiene".
Esto luego de que ayer el vicepresidente de la instancia, Jaime Bassa, dijera que hubo una "red de contención que permitió impedir la caída libre de la convención. Por ejemplo, incorporar empleados del Estado, no de Gobierno".
En entrevista con Tele 13 Radio, Ossa preguntó: "Qué organizaciones de la sociedad evitaron la caída libre, de qué caída libre estamos hablando. La caída libre de una Convención va a decir relación con cómo se delibera, con cumplir las reglas del capítulo XV, la caída libre de una Convención es cómo se respetan unos a otros, pudo ser cuando hubo hechos de violencia el domingo, de los cuales no hemos sabido una sola palabra".
"Yo invitaría a todos, a quienes están dirigiendo esta Mesa a preocuparse de lo que tiene que preocuparse que funcione, que haya un reglamento, que se cumpla la ley, hacer una nueva buena Constitución, una caída libre porque hubo desperfectos técnicos de 24 horas de verdad no se sostiene, yo quisiera saber qué organismos de la sociedad civil son los que salvaron esto", sostuvo, aunque valoró el rol de la Universidad de Chile de supervisar y dar recomendaciones.
Sobre la exigencia de "gobernar" el presupuesto de la Convención, el titular de la Segpres recalcó que "no entiendo el concepto de gobernar un presupuesto, los presupuestos se obtienen, se ejecutan y se rinden, yo no sé qué significa gobernar un presupuesto, esa no es una corporación, esa no es responsabilidad nuestra, así se aprobó la reforma institucional".
Designación de Parot
El ministro también se refirió a la designación de Catalina Parot como nueva secretaria ejecutiva de la Convención, afirmando que estará en una segunda etapa, que "nosotros creemos que tiene más que ver con la interacción de los miembros de la Convención, por supuesto que con el apoyo técnico, administrativo y financiero".
"Nos parece que Catalina es una persona muy dialogante, que tiene una vocación de servicio público probada, que partió en el centro de alumnos, que luego ha sido ministra, presidenta del Consejo Nacional de Televisión, nos parecía que era un perfil necesario para lo que viene, probablemente no para haber organizado la Convención, cada unos tiene sus propias competencias", acotó.
Sobre la idea de que los convencionales discutan si aceptan o no Parot, apuntó que "no solo no le compete, desde luego es impropio, no le compete, no es necesario y da muestras de que estamos empezando a hacer política en esto".
Y recordó que su mandato, "no tiene nada que ver inmiscuirse en las potestades de otro poderes del Estado. A mí me preocupa que habiendo un día de deliberación. miembros pretendan inmiscuirse en facultades del Poder Judicial, por otra inmiscuirse en facultades que fueron entregadas en forma expresa por el Parlamento al Poder Ejecutivo".
Ossa también confirmó la reunión programada para las 9:00 horas entre el Gobierno y la mesa liderada por Elisa Loncon se suspendió. Fuentes de La Moneda afirman que ésta se reagendó para cerca de las 12:30 horas.