EMOLTV

Vacunación con tercera dosis al presidente de CLC: Gobierno denuncia ante la fiscalía posible "apropiación indebida"

El documento presentado ante fiscal Manuel Guerra, está firmado por las subsecretarias de Prevención del Delito, Katherine Martorell, y de Salud Pública, Paula Daza.

09 de Julio de 2021 | 14:52 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Subsecretarias de Prevención del Delito, Katherine Martorell, y de Salud Pública, Paula Daza.

Aton / Archivo.
Este viernes, el Gobierno ingresó una denuncia ante la Fiscalía Metropolitana Oriente por la "comisión de hechos que pueden revertir carácter de delito", en concreto "apropiación indebida", contra el presidente del directorio de la Clínica Las Condes, Alejandro Gil, luego que se conociera que fue inoculado con una tercera dosis de la vacuna contra el covid-19, pese a tener su esquema completo.

En el documento, firmado por las subsecretarias de Prevención del Delito, Katherine Martorell, y de Salud Pública, Paula Daza, detallan la exigencia que habría realizado Gil el pasado 3 de julio, cuando llegó hasta el vacunatorio del recinto, para que le suministraran una dosis de la vacuna Pfizer, "contraviniendo los protocolos establecidos por la autoridad sanitaria".

El texto agrega que "la dosis supuestamente apropiada por el señor Gil se encontraba en poder de la Clínica Las Condes, únicamente debido a que le había sido entregada en administración por la autoridad sanitaria, con la obligación de que dicho establecimiento de salud la suministrara estrictamente en la forma y condiciones que la misma autoridad señale y, en ningún caso, para que si dispusiera de ella a su arbitrio o capricho con fines personales de Gil, en su calidad de propietario de la citada clínica".

Entre los antecedentes expuestos ante el fiscal Manuel Guerra, también agregan que una vez que el presidente del directorio de la CLC "se apropiara indebidamente" de esta dosis, "habría realizado acciones directas destinadas a asegurar la impunidad de su actuar, presentando un certificado médico con fecha 5 de julio de 2021, dos días después de que ya había exigido la inoculación".

"Además, despidió a la funcionaria Carla Andrea Garrido que, cumpliendo con las exigencias que impone la autoridad sanitaria, informó del Evento de Error de Programación mediante formulario a la Seremi Metropolitana de Salud", agregan.

Las autoridades firmantes hacen presente en la denuncia que "los hechos indicados, además de configurar la comisión de los delitos indicados, perjudica directamente al grupo más vulnerable de nuestra población, a quienes se destina dicha inoculación, esto es, niños, niñas y adolescentes".

Junto a la denuncia, las autoridades presentaron el formulario que da cuenta de dicho Error Programático (EPRO) de la inoculación, con fecha 5 de julio, y el acta de fiscalización de la Seremi de Salud, con fecha 7 de julio.

En paralelo, la Seremi de Salud Metropolitana, lleva adelante un sumario sanitario en contra de la Clínica Las Condes, para investigar los hechos ocurridos. Por su parte, el ministro de Salud, Enrique Paris, dijo hoy a Radio ADN que "una vez que se termine el sumario se tomarán las medidas correspondientes", y advirtió que la institución podría perder el convenio que tiene con el Minsal para funcionar como vacunatorio.
cargando