A pocos días de las primarias del próximo 18 de julio, el comando de la campaña del candidato independiente de Chile Vamos, Sebastián Sichel, denunció ante Carabineros la destrucción de material de propaganda electoral en ciertos lugares específicos determinados por el Servicio Electoral (Servel).
"Queremos hacer un llamado al juego limpio, creo que estamos debatiendo para una de las decisiones más importantes que puede tener un sector político, que es decidir cuál es el liderazgo que va a encabezar al sector, a la coalición, en las próximas elecciones presidenciales", afirmó el coordinador general de la campaña, Pedro Browne.
La Marea Amarilla, como se autodenomina la red de voluntarios de la campaña de Sichel, dio cuenta de varios y seguidos hechos de destrucción de las palomas del candidato.
Ante esto, Browne señaló que "nos llama mucho la atención la destrucción de nuestro material publicitario en la vía pública, es por eso que hemos presentado una denuncia en Carabineros, para que se pueda investigar quiénes son los responsables de esta situación donde podemos ver claramente que, en distintos lugares, está absolutamente rota toda la publicidad de Sebastián Sichel, en toda la Región Metropolitana y también en muchos lugares y localidades de regiones".
"Lamentablemente, el esfuerzo que hemos tenido que hacer como comando independiente, donde no hay una estructura partidaria con nosotros y gracias al trabajo y el esfuerzo de miles y cientos de miles de voluntarios en todo el país, hemos logrado instalar nuestra publicidad, llevar nuestro mensaje. Entonces, nos parece que no es la fórmula que se esté rompiendo la publicidad de un candidato en particular", sostuvo.
Con ello, insistió en que "creemos que el juego limpio, el poder confrontar ideas, pero también respetar a nuestros compañeros de coalición es sumamente importante y por eso hacemos en esta última semana de campaña un llamado al juego limpio, a que de alguna manera demostremos que somos diferentes al resto de los proyectos políticos, donde aquí, lo que tenemos por delante es una confrontación de ideas, para saber quién es el candidato que mejor puede liderar hacia delante, cuál es el liderazgo más fuerte".