Convencional Aurora Delgado por ampliación de la mesa: "Yo creo que las fuerzas van a estar todas representadas"
"Hay que tener una mirada país, somos diversos y las fuerzas políticas y sociales tenemos que tener esa claridad respecto a que esta representación sea lo más transversal posible", señaló la convencional independiente.
SANTIAGO.- La convencional constituyente Aurora Delgado (Independiente, electa en cupo de RD) se refirió a la ampliación de la mesa directiva de la Convención Constitucional, en que se sumarán nuevos vicepresidentes a través de una modalidad de votación que sería definida hoy.
"No me parece que se justifique la violencia de todas las formas, más allá de las ideologías, sería totalmente contradictorio cuando estamos hablando de la prohibición de todo tipo de violencia, no cabe aquí este doble estándar, en esto hay que ser bastante ecuánime y bastante serios frente a los planteamientos que se tienen"
Aurora Delgado por dichos de Baradit
Lo que se ha planteado es elegir a siete nuevos representantes –dos de ellos escaños reservados para pueblos originarios–, para lo que se barajan dos posibilidades: una es hacer siete votaciones distintas para cada uno, y la otra es realizar una sola votación para elegir a todos los representantes.
En entrevista con EmolTV, Delgado manifestó ser partidaria de esta última modalidad, ya que sería más expedito. "Hay que definir el modo de votación para la ampliación de la mesa, y eso va a ser durante el día de hoy. Lo ideal sería las cinco primeras mayorías, porque un sistema papal como el que utilizamos para la elección de la presidencia y la vicepresidencia significaba tener los tiempos necesarios, hoy día hay que agilizar los procesos, y la idea es que esto vaya siendo lo más rápido, lo más fluido".
Respecto de que ese mecanismo permitiría, además, que todos los sectores tengan algún representante, señaló que "yo creo que las fuerzas van a estar todas representadas (...) Hay que tener una mirada país, somos diversos y creo que esa lógica va a entrar, las fuerzas políticas, las fuerzas sociales, tenemos que tener esa claridad respecto a que esta representación sea lo más transversal posible, ésa es como la lógica".
Indicó que también es importante que la integración de nuevos miembros a la mesa sea paritaria y que haya representación de las regiones.
Consultada por las declaraciones de Jorge Baradit acerca de los ataques que han sufrido dos convencionales RN, Delgado señaló que "no me parecen (esos dichos); no me parece que se justifique la violencia de todas las formas, más allá de las ideologías, sería totalmente contradictorio cuando estamos hablando de la prohibición de todo tipo de violencia, por lo tanto, no cabe aquí este doble estándar, en esto hay que ser bastante ecuánime y bastante serios frente a los planteamientos que se tienen".
Sobre el tema de la seguridad de los convencionales, señaló que "también hemos planteado un protocolo que prevenga y sancione todo tipo de violencia que sea por género, la violencia política que se puede dar al interior de la Convención, y eso no puede ser tranzado absolutamente por nada. También que hay violencia digital, a través de las redes sociales, y eso tenemos que irlo frenando, porque cuando queremos establecer una nueva forma de relacionarnos significa que tiene que haber esta simetría de relaciones en pos del respeto mutuo y asegurar estos espacios de no violencia".