En estas primarias presidenciales, el Servicio Electoral (Servel) dispuso de tres papeletas al momento de sufragar. Sin embargo, el acceso a ellas dependerá si el votante es militante de algún partido político, cuyo candidato se presente en estas elecciones.
La primera papeleta cuenta con los nombres de los seis candidatos en total y es asignada a aquellas personas que no sean militantes de ningún partido político. En aquella, los votantes obtendrán una Cédula Única, la cual contará con los nombres de Joaquín Lavín (UDI), Ignacio Briones (Evópoli) Sebastián Sichel (Ind) y Mario Desbordes (RN) por Chile Vamos y, también de Gabriel Boric (CS) y Daniel Jadue (PC) por el pacto Apruebo Dignidad.
Además, existe otra papeleta que contiene únicamente a los candidatos de Apruebo Dignidad y una tercera que cuenta sólo con los aspirantes de Chile Vamos, pues si la persona milita en alguno de estos pactos políticos, sólo podrá recibir la cédula en la que aparecen los candidatos de su coalición.
De esa forma, la Cédula A será facilitada para las personas que militen en los siguientes partidos: Renovación Nacional (RN), Unión Demócrata Independiente (UDI), Evolución Política (Evópoli) y el Partido Regionalista Independiente Demócrata.

A su vez, la Cédula B será entregada a quienes estén afiliados a los partidos del pacto Apruebo Dignidad:
Revolución Democrática (RD), Convergencia Social (CS), Comunes, Partido Comunista (PC) y Federación Regionalista Verde Social.
Por el contrario, no podrán votar quienes estén afiliados a partidos políticos que no son parte de las coaliciones que se eligen en estas elecciones. Independiente de la papeleta que reciba la persona, sólo se puede marcar una opción, de lo contrario el voto será anulado.
Cabe señalar que en el formulario entregado por Servel se indica si la persona está habilitada para sufragar o no, por lo que la cédula electoral correspondiente a cada persona es entregada por los vocales de mesa.