El diputado Crispi interpelará al ministro.
Aton
A partir de las 15:00 horas el ministro de Salud,
Enrique Paris,
comenzará a ser interpelado en la Cámara por el diputado Miguel Crispi, quien en representación de la comisión de Salud y de la oposición fue el elegido para realizar el interrogatorio a propósito de la gestión del Gobierno en la pandemia de covid-19.
El legislador adelantó que tiene
25 preguntas preparadas resaltando que con el descenso de contagios -que hoy registró menos de mil nuevos casos- estamos en un "
buen momento" para que el titular de la cartera exponga ante los parlamentarios.
"Nuestra expectativa es que podamos tener una buena conversación, la interpelación es un interrogatorio, está definido así en el Reglamento, y esperamos que en ese interrogatorio el ministro no se moleste porque las preguntas van a ser incómodas, si quisiéramos hacer preguntas cómodas, podemos ver los informes epidemiológicos de todas las semanas. Esta interpelación se trata quizás sobre los temas que están más ocultos, que no se han querido mostrar tanto", declaró el frenteamplista.
En ese sentido el diputado Crispi adelantó los temas que buscará abordar con el ministro Paris: "Hablar de las fronteras; nos preocupa repetir situaciones que se han vivido en el pasado en donde por abrir las fronteras tenemos nuevas olas que al final se pagan en muertes de las personas más pobres. Vamos a hablar del estrés de los trabajadores de salud, de una tercera dosis y entender cuál es realmente la evidencia científica que nos lleva a tener una tercera dosis y vamos a hablar de la gobernanza, de la transparencia".
"Son muchos temas en donde además el hecho de que hoy día estemos en una tasa tan baja de contagios y de incidencia, nos permite no estar con la soga al cuello y evaluar situaciones de la gestión del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera durante 15 meses de manera de poder tener compromisos del Gobierno y poder avanzar en problemas concretos", agregó.
Respecto al momento actual de la pandemia en donde se hará el interrogatorio, el parlamentario recordó que "los colegas de Chile Vamos decían que el sentido de oportunidad era muy malo, que había que hacer esta interpelación cuando hubiera menos escasos. Hoy día tenemos la oportunidad de tener pocos casos, sin embargo, nos mentiríamos a nosotros mismos si creyéramos que esta situación se va a estabilizar en mil casos".
"El modo de gestionar esta pandemia es básicamente que aquí se abren las fronteras, se abre la libertad de la movilización, suben los casos, se cierran las fronteras, bajamos, subimos y eso es lo que el Gobierno ha defendido, que tenemos que aprender de ese modo con el covid. Bueno ese modo tiene un alto costo, un promedio de 100 muertes diarias a lo largo de toda la pandemia y hay alternativas, por tanto de eso se trata esta conversación. De verdad ,me parece que es una buena noticia, es un momento de mayo tranquilidad, el Gobierno esté disponible a un diálogo serio", apuntó Crispi.