Subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza.
El Mercurio
"Hoy en nuestro país tenemos 59 casos confirmados de la variante Delta", declaró este lunes la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, al ser consultada por el detalle de los casos asociados a esta cepa de coronavirus en el territorio nacional.
Durante el balance televisado de hoy, Daza explicó que del total
"55 están relacionados con viajeros, ya sea casos que han viajado, contactos estrechos que tienen una relación con viajeros".
Sumado a esto, sostuvo que "tenemos cuatro casos de circulación comunitaria, estas cuatro personas son de la Región Metropolitana se encuentran aisladas, de estas personas dos se encuentran aisladas en residencias sanitarias, todos están en buenas condiciones generales, las otras dos personas son un matrimonio de adultos mayores que se encuentra haciendo su cuarentena en domicilio y con visitas diarias de la seremi de Salud".
Junto con ello dijo que "los contactos estrechos de todas estas personas se encuentran aislados y se ha fortalecido el testeo en relación a estas personas", además indicó que se trata de datos que publicó recientemente el Instituto de Salud Pública (ISP).
Con miras a las celebraciones de fiestas patrias y los eventuales criterios del Gobierno para prevenir los contagios la subsecretaria de Salud Pública apuntó: "tenemos que seguir fortaleciendo estas estrategias para encontrar a aquellas personas que son positivas y variante Delta, porque sabemos que es una variante más contagiosa y que tiene un efecto y obviamente nos preocupa con la mirada que tenemos que ver el 18 de septiembre".
Tras ello, dijo que el Gobierno estará "muy atentos a cómo sigue el avance de la pandemia en relación a esto para poder ver cómo tomamos la medida para el 18 de septiembre, tenemos que esperar por lo menos las próximas dos o tres semanas antes de tomar una decisión de los aforos y de las medidas que vamos a tomar el 18 de septiembre".