EMOLTV

Minsal reporta 754 casos y 40 decesos: Positividad fue 1,32%, la más baja de la pandemia

Las regiones con mayor positividad a nivel nacional son la Metropolitana, Los Ríos, Valparaíso y Maule.

16 de Agosto de 2021 | 11:19 | Redactado por N. Ramírez, Emol
imagen

La variación de nuevos casos confirmados es de -11% en los últimos 7 días.

Aton (Imagen referencial)
SANTIAGO.- Por cuarto día consecutivo, el Ministerio de Salud informó menos de mil casos nuevos de covid-19 en el país. Según el último reporte de la cartera, se registraron 754 nuevos contagios a nivel nacional.

La cifra es menor a la informada el lunes pasado, cuando se registraron 871 casos nuevos, y también más baja que ayer, en que hubo 904.

De acuerdo a lo señalado por el Minsal, la variación de nuevos casos confirmados es de -11% en los últimos 7 días y de -30% en los últimos 14 días.

Del total de nuevos casos informados hoy, 449 corresponden a pacientes sintomáticos y 216 a asintomáticos. Además, se registraron 89 test PCR positivo que no fueron notificados.

La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con covid-19 en el país durante la pandemia llega a 1.629.932. De ese total, 5.573 pacientes se encuentran en etapa activa.

En cuanto a los decesos, de acuerdo a la información entregada por el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron 40 fallecidos por causas asociadas a covid-19. El número es más bajo que hace una semana (91 decesos) y también menor que ayer (49).

Con esto, la cifra total de fallecidos desde marzo del 2021 hasta la fecha asciende a 36.420 en el país.

En tanto, la positividad a nivel nacional fue de 1,32%, la más baja de toda la pandemia. Se aplicaron 55.843 exámenes de PCR y test de antígeno.

Trece regiones del país tienen una positividad menor o igual a 1%. Aquéllas con mayor positividad son la Región Metropolitana (2%), Los Ríos, Valparaíso y Maule. En tanto, Tarapacá registra el índice de incidencia más alto a nivel país por 100 mil habitantes, seguida por Los Ríos, Arica y Parinacota, y Maule.

Actualmente, 966 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 749 están con apoyo de ventilación mecánica. Existe un total de 535 camas críticas disponibles.
cargando