EMOLTV

Paso a paso: Panguipulli avanza a transición y ya no hay ninguna comuna del país en cuarentena

Además, 34 comunas avanzan a apertura y hay 7 que registran retrocesos. En tanto, la Región de Antofagasta iniciará el toque de queda a partir de la medianoche.

16 de Agosto de 2021 | 13:47 | Redactado por N. Ramírez, Emol
imagen

Los cambios de fase son a partir de este miércoles 18 de agosto, a las 5:00 horas.

El Mercurio (Imagen referencial)
SANTIAGO.- Un total de 40 comunas avanzarán de fase, mientras que 7 retrocederán en el plan Paso a paso, a partir de este miércoles 18 de agosto –a las 5:00 horas–, informó hoy el Ministerio de Salud.

Una de las comunas que avanza es Panguipulli, en la Región de Los Ríos, que sale de cuarentena y pasa a transición (fase 2). Con esto, actualmente no hay ninguna comuna del país que se encuentre en la fase 1 de confinamiento.

Otras cinco zonas pasan a preparación (fase 3): Teodoro Schmidt, Curarrehue y Lonquimay (La Araucanía); Lago Ranco (Los Ríos); y Llanquihue (Los Lagos).

También hay 34 comunas que avanzan a apertura (fase 4): Copiapó, Chañaral, Tierra Amarilla y Diego de Almagro (Atacama); Vicuña y Paihuano (Coquimbo); El Quisco, El Tabo, Zapallar y Catemu (Valparaíso); Río Claro y San Clemente (Maule); Negrete, Nacimiento, Lebu, Los Álamos, Coronel, Yumbel, Arauco, Lota, Quilaco y Santa Juana (Biobío); Puerto Saavedra, Villarrica, Pucón, Ercilla, Purén, Melipeuco y Vilcún (La Araucanía); Mariquina (Los Ríos); Río Negro, Castro, San Juan de la Costa y Queilen (Los Lagos).


Esta vez hay 7 comunas que retroceden en el plan Paso a paso. Dos lo hacen a preparación (fase 3): Pozo Almonte (Tarapacá); y Puerto Octay (Los Lagos). Y 5 a transición (fase 2): Vichuquén, Licantén, Pelarco y Hualañé (Maule); y Fresia (Los Lagos)

Las autoridades informaron, además, que la Región de Antofagasta avanza, a partir del miércoles, a tener el toque de queda desde la medianoche. Esto "por haber alcanzado los dos criterios que se requieren: una incidencia bajo 50 por 100 mil y además haber alcanzado un 80% de cobertura de vacunación", comentó la subsecretaria Paula Daza.
cargando