Los padres de Dominga siguieron el debate desde la tribuna.
Aton
Fue el caso de la familia de
Aracelly Brito y Maximiliano González quienes luego de haber perdido a su hijo Julián a las nueve semanas de gestación y posteriormente sufrir lo mismo con Dominga quien estaba pronta a nacer (36 semanas de embarazo), la que inspiró el proyecto que hoy tras cuatro meses de tramitación ya está lista para ser ley.
Esto luego de que la Cámara de Diputados aprobara por unanimidad el informe de la comisión mixta de la iniciativa presentada por las senadoras
Marcela Sabat (RN), Carolina Goic (DC), Yasna Provoste (DC) Ena Von Baer (UDI) y el legislador Rabindranath Quinteros (PS).El texto que nace a propósito del testimonio de la familia de Dominga que acusó un
trato "deshumanizado" por parte de la clínica que la atendió y no los protegió en su duelo, exige que todas las instituciones de salud cuenten con un protocolo en caso de muerte perinatal o gestacional, con manejo clínico y acompañamiento psico-emocional para contener a las personas gestantes, considerando a la madre, al padre y al núcleo más cercano.
Asimismo, define nuevos plazos para los permisos laborales relacionados con la muerte de un hijo, sea nato o no.
"Estoy muy feliz por mi pareja, mi familia porque hemos luchado para que nadie tenga que vivir algo tan doloroso como lo que nosotros sufrimos", dijo Aracelly Brito en el Congreso tras aprobarse el proyecto.