EMOLTV

Repensar las ciudades y trabajo de la Convención Constitucional: Los debtaes que marcaron Agenda EmolTV

Oportunidades para la planificación de centros urbanos, análisis a la contingencia de Joaquín Fermandois, historia del “Rey de los letreros”, conversación con Hans Gildemeister y avance del proceso constituyente fueron los temas abordados esta semana.

21 de Agosto de 2021 | 05:45 | Por Equipo EmolTV
  • ¿Repensar las ciudades por la pandemia y el cambio climático?

    El presidente del CNDU, Sergio Baeriswyl, la académica de la U. de Valparaíso y la UDD, Soledad Larraín, y el jefe del Magíster en Arquitectura del Paisaje de la Universidad Católica, Osvaldo Moreno, analizaron qué oportunidades existen para la planificación de centros urbanos.

    "El sector inmobiliario va a repensar la manera de vivir en departamentos"
    Sergio Baeriswyl
    "Hay un problema cuantitativo, pero también cualitativo, en el sentido de cuál es el espacio para habitar, porque el estándar en Chile es bajo"
    Soledad Larraín
    "Estamos en un escenario urgente y crítico. Probablemente pasemos de hablar de mitigación a adaptabilidad"
    Osvaldo Moreno
  • Conversación con Joaquín Fermandois

    El presidente de la Academia Chilena de la Historia y profesor USS y UC analizó el debate que se instaló en la Convención Constitucional por la eliminación del concepto “República” desde una perspectiva histórica.

    "Tenemos 200 años de historia como República (...) cambiar el nombre oficial es empezar a quitar la personalidad y sustraer la memoria"
    Joaquín Fermandois
  • La historia del “Rey de los letreros"

    El pintor y letrerista Zenén Vargas habló de sus inicios en el oficio, de los años que lleva pintando letreros y de los desafíos que tiene para el futuro.

    "Un letrero no va a ser nunca igual a otro, son piezas únicas"
    Zenén Vargas
  • Análisis al presente del tenis con Hans Gildemeister

    El “Biónico” proyectó cómo será la competencia una vez que Roger Federer, Rafael Nadal y Novak Djokovic se retiren y se refirió al nivel mostrado por Cristian Garín en las últimas competencias.

    "Creo que Garín no tiene tope (...) tiene que ganar algo importante antes de que finalice el año, para empezar el 2022 con confianza"
    Hans Gildemeister
  • Voto político, quórum, negacionismo y plazos

    El profesor de Derecho UC, Sebastián Soto, la académica Usach, Pamela Figueroa, y el presidente del Centro Democracia y Comunidad, Patricio Zapata, hicieron un balance del trabajo de la Convención Constitucional.

    "La argumentación para mantener los 2/3 me hace mucho sentido, porque la democracia exige que ciertas decisiones sean amplias"
    Sebastián Soto
    "El tema del negacionismo está asociado a la tensión que está en la Convención de hablar de Derechos Humanos"
    Pamela Figueroa
    "En términos generales, las comisiones lograrán abordar los temas del debate constitucional"
    Patricio Zapata
cargando