EMOLTV

Gobierno critica demora de revisión en Sala del cuarto 10%: "¿Qué justifica la reticencia para que sea votado?"

Esto luego de que los comités de la Cámara acordaran no poner en tabla el proyecto para el jueves y esperar que termine su tramitación en la comisión de Constitución.

07 de Septiembre de 2021 | 18:09 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
imagen
Segpres.
Luego de que los comités de la Cámara acordaran no poner en la tabla de este jueves la votación del cuarto retiro de fondos de pensiones, el ministro de la Segpres, Juan José Ossa, criticó la dilación en la tramitación de la medida por parte de los diputados.

"A mí me llama mucho la atención tanto apuro que hubo durante ciertas semanas en aprobar este retiro, se escuchó muchos especialistas, se ha hecho oídos sordos de lo que han dicho esos especialistas. Y, sin embargo, a la hora en que el presidente de la cámara de Diputados dispone que este proyecto sea votado en la sala, exista resistencia para ello", dijo el ministro Ossa ante la idea de no discutir el proyecto este jueves en Sala.

Y agregó que "por qué me llama la atención, veo una contradicción: quienes apoyan el cuarto retiro, y en particular el presidente de la comisión de Constitución, el diputado Marcos Ilabaca, ha sostenido que más allá de los aspectos técnicos deficientes que tiene este proyecto, este es un proyecto necesario para las personas. Entonces, si es necesario para las personas, me pregunto dónde está, qué justifica la reticencia para que sea votado".

"Si el diputado Ilabaca (presidente de la comisión de Constitución) y quienes lo acompañan consideran que se requiere un mayor análisis (el proyecto), entonces no están tan seguros de que esto sea bueno para los chilenos, y en segundo lugar, hacerles un llamado para que se vote la próxima semana, que no sea semana distrital, y si los diputados si consideran que este proyecto es tan importante tienen la facultad de no tomar semana distrital y dedicarla a trabajar en esto", sostuvo el titular de la Segpres.

Convencionales

Sobre la denuncia de diputados de que dos convencionales habrían recibido el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) pese a ser autoridad pública, Ossa dijo no tener muchos antecedentes, "ni siquiera sé de qué miembros de la Convención se trataría, así que no tengo mucho que responderle, salvo que naturalmente el Gobierno siempre tiene que velar porque los beneficios sociales sean entregados a quienes corresponde".

"Por su puesto que habrá que distinguir aquellas situaciones de miembros de la Convención que hayan recibido el IFE antes de ingresar a la Convención, antes de recibir la remuneración que reciben, versus que aquellos que lo hayan mantenido, pero como le digo se trata de una situación nueva para nosotros", sostuvo.
cargando