EMOLTV

Presidenta de la Convención sobre caso Rojas: "Él fue electo por voto popular y eso afecta la confianza que se tiene en el órgano"

La titular del órgano, Elisa Loncon, valoró que el abogado del convencional diera a conocer el detalle de sus enfermedades. "Es importante que asuma su vocería, a nosotros no nos corresponde", dijo.

16 de Septiembre de 2021 | 09:21 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen

"Es importante que su abogado asuma su vocería, a nosotros no nos corresponde", dijo Loncon.

Aton.
La presidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, reconoció este jueves que el caso protagonizado por el constituyente Rodrigo Rojas Vade, quien admitió que no tenía cáncer y cuyo abogado reveló ayer que en realidad tenía sífilis y otras patologías, afectó de forma importante en la confianza hacia el órgano que ella dirige.

En entrevista con Radio Duna, la autoridad manifestó que "creo que es importante que su abogado asuma su vocería, a nosotros no nos corresponde. Tampoco nos corresponde juzgar las enfermedades y creo que es lo mejor en términos de que él tenga un vocero que dé a conocer la situación de cómo él está".

"Lo que a nosotros nos corresponde como Convención es dejar muy claro nuestra disposición para que el caso se investigue y los tribunales resuelvan finalmente el caso", añadió, junto con destacar el hecho de que se dieran a conocer las verdaderas enfermedades del convencional. "La verdad libera y eso esa es una gran lección", dijo.

En ese contexto, tras ser consultada sobre el impacto de este caso en el prestigio de la Convención, Loncon indicó que "por supuesto que sí, afectó la imagen de la Convención, Rojas Vade también fue electo por voto popular y eso afecta la confianza que se tiene en el órgano".

"Lamentamos la situación, sin embargo, estamos en el Chile completamente también atravesado por problemas de valores. Estamos en el Chile individualista al extremo y ese es el Chile que queremos cambiar. Yo creo que la ciudadanía tiene que verlo desde esa dimensión", añadió.

A su juicio, "la Convención refleja el Chile en el que estamos y esto no es defender a nadie, sino simplemente entregar ese contexto en el que nos encontramos y el por qué nos movilizamos para cambiarlo".

Con todo, recalcó que "tenemos la convicción de que hay que hacer un trabajo serio y disminuir al mínimo estos problemas que afectan a la Convención y trabajar por ese fin colectivo de escribir la nueva Constitución".

Finalmente, sobre si ha mantenido algún tipo de contacto con Rojas Vade en los últimos días, respondió que "no he hablado con él desde cuando fue anunciada la información ese día sábado en que nosotros andábamos haciendo trabajo territorial, donde propusimos hacer cuentas descentralizadas en los territorios".
cargando