EMOLTV

"Creemos que están los votos para rechazar el cuarto retiro": Diputados debaten sobre dichos de ministro Ossa

Pese a que el titular de la Segpres asegura que están los votos para evitar el avance del proyecto, parlamentarios de oposición y oficialismo mantienen su apoyo en la Cámara. En la UDI afirman que su bancada lo rechazará.

19 de Septiembre de 2021 | 17:09 | Por María Cristina Romero, Emol
imagen

Los diputados Gabriel Silber (DC), Marcos Ilabaca (PS) y Paulina Núñez (RN), están a favor del proyecto. Mientras que el diputado Guillermo Ramírez (UDI) lo rechaza.

Emol
SANTIAGO.- Una semana clave vivirá en la Cámara el cuarto retiro de fondos de pensiones, iniciativa que este miércoles será votada en la comisión de Constitución y que al día siguiente podría ser vista por la Sala de la corporación. Y si bien desde el Gobierno ayer se mostraron confiados en que están los votos para rechazar el proyecto, al contrario parlamentarios de oficialismo y oposición que lo apoyan creen que avanzará.

"Nosotros creemos que están los votos para que sea rechazado el cuarto retiro", dijo ayer el ministro de la Segpres, Juan José Ossa, agregando que "la invitación es a todos los senadores, a todos los parlamentarios, a enfocarnos en mejorar las pensiones y ojalá rechazar el cuarto retiro".

Al respecto, el diputado Gabriel Silber (DC) dijo a Emol que "yo creo que los hechos han demostrado que cada vez que el Gobierno ha señalado tener los votos, ocurre exactamente lo contrario, incluso este proyecto de ley corta de pensiones no va a frenar en caso alguno el avance del cuarto retiro. Si es que algún asesor del Presidente pensó que era una estrategia para contener los votos de su propio sector, en consecuencia, avizoro una aprobación holgada del cuarto retiro en la Sala de la Cámara de Diputados".

Idea que comparte el presidente de la comisión de Constitución, Marcos Ilabaca (PS), quien comentó en El Mercurio que "el ministro Ossa desde el día uno ha dicho que tienen los votos, el Gobierno se ha desplegado, el candidato Sichel ha tratado de echar abajo el cuarto retiro, y yo tengo una mirada diferente, yo creo que en la Cámara están los votos suficiente para aprobar" la medida.

Diferencias en Chile Vamos

En los últimos días el Gobierno ha intentado convencer a parlamentarios del oficialismo de rechazar la medida, gestiones cuyo resultado se conocerán finalmente esta semana. Esto luego de que algunos diputados de Chile Vamos se declararan a favor del proyecto, mientras que otros aseguran estar en reflexión.

Consultada por Emol, la diputada Paulina Núñez (RN) manifestó que "me encantaría escuchar al Gobierno decir que tiene los votos para un nuevo sistema de pensiones, que gaste sus fuerzas en avanzar y no en frenar".

En ese contexto, Núñez indicó que "yo mantengo mi voto a favor, este cuarto retiro servirá para iniciar emprendimientos, pagar deudas y salir adelante. Yo me debo a mi región, mi lealtad está con las personas de mi región y estoy plenamente convencida de lo que estoy haciendo".

Y agregó que "me impacta que se enfoquen en los retiros y no en tener pensiones dignas, si fuimos capaces de lograr un acuerdo en materia constituyente en una semana, debemos ser capaces de lograr un acuerdo para tener un nuevo sistema de pensiones en estos meses".

Por su parte, el diputado Guillermo Ramírez (UDI) expresó a este medio que "yo espero que lo que ha anunciado el ministro Ossa sea cierto, yo no tengo cómo saber cuántos votos están por aprobar el cuarto retiro y cuántos por rechazarlo. Lo que sí puedo decir es que en la bancada de la UDI no van a haber votos a favor del cuarto retiro, después de una reflexión profunda, en un debate interno intenso, hemos llegado a la conclusión de que un cuarto retiro le hace mucho daño a las familias más vulnerables que no van a recibir plata, pero que sí se van a ver afectadas por la inflación".

"Yo espero que esta semana haya ayudado a reflexionar a los parlamentarios en torno al cuarto retiro y darse cuenta que va a beneficiar a las personas que todavía tienen ahorros y va a perjudicar a las familias más vulnerables", enfatizó Ramírez, añadiendo que "los parlamentarios tendrán que decidir o privilegian el bienestar de las familias más pobres de Chile que se van a ver tremendamente afectadas por la inflación o tomar la decisión de privilegiar su propia reelección (...) esta semana en la votación del cuarto retiro vamos a ver quién es quién".

Más allá del resultado en la Cámara, su futuro en el Senado no parece tan auspicioso. En relación a este último punto, Silber expresó que "cada día tiene su afán, nosotros estamos concentrando nuestras acciones obviamente en la Cámara, pero instalado este debate en el Senado, a lo menos desde la DC, vamos a hacer urgentes esfuerzos por cuadrar la acción también de nuestra bancada".
cargando