Una serie de cuestionamientos ha recibido el candidato presidencial de Chile Podemos Más,
Sebastián Sichel, luego de que reconociera haber realizado el primer
retiro del 10% desde sus fondos de pensiones, pese a que durante las últimas semanas expresó su rechazo a un cuarto proyecto e incluso emplazó a los parlamentarios de su sector a votar en contra.
Quienes se sumaron a las críticas hacia el abanderado oficialista fueron el resto de la candidatos presidenciales, los que afirmaron que sus palabras no se condicen con su accionar.
Una de las más duras fue la carta del Nuevo Pacto Social, la senadora Yasna Provoste (DC). "Por fin el candidato del gobierno reconoció que hizo un retiro desde las AFP. Responde así a una pregunta que le hicimos carias veces desde hace varios días. La desesperación es mala consejera. El candidato Sichel pasa con una liviandad inaudita. Pasa hoy del rechazo a los retiros a promover un retiro del 100% de los fondos. Lo hace con una mentira más, aludiendo a una supuesta y falsa nacionalización de los fondos previsionales. Puedo garantizar que en nuestro gobierno no se tocara un solo peso de las cuenta previsionales. He dicho y reitero que los fondos siempre serán de las trabajadoras y los trabajadores", comenzó señalando la representante falangista.
Puntualizó que "Chile no necesita esta política del espectáculo, de las falsas promesas y de la falta de coherencia de la que hace gala el candidato de continuidad de este gobierno, Sebastián Sichel. Chile necesita un sistema de pensiones justo, que entregue pensiones dignas, y una presidenta que entienda que el sistema de AFP es un fracaso y que hay que cambiarlo".
"Yo emplazo a Sebastián Sichel a que sea un demócrata de verdad, que retire su matonaje político sobre los parlamentarios de la derecha y que haga posible que el cuarto retiro sea legislado en conciencia por cada uno de las senadoras y senadores. Chile merece más verdad, más transparencia y más democracia", cerró Provoste.
Otro que cuestionó a Sichel fue el abanderado de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, quien sostuvo que "en medio de esta tremenda crisis de confianza, se descubre a un candidato ocultando y sacando provecho económico de exactamente lo mismo que critica a los demás".
"Debemos tener mucha más transparencia y honestidad para hacer avanzar los cambios que nuestro país necesita", subrayó.
Marco Enríquez-Ominami, candidato del PRO, también se sumó a las críticas hacia el ex presidente del BancoEstado: "Sebastián 2 es igual a Sebastián 1, hay que apretarlos para que digan la verdad. De independiente nada, ahora transparenta que piensa igual que el ala más conservadora de la UDI".
Mientras que Eduardo Artés, de Unión Patriótica de Chile (UPA), indicó que "Sichel reconoce retiro del 10% y pide a uno transparentar posiciones ¡muy cara de palo!. Por mi lado no hay dobleces: he retirado el 1º y el 2º, el tercero en trámite, voy por el 4º y el fin a las AFPs".
Por su parte, José Antonio Kast, carta del Partido Repúblicano, también dio a conocer su postura. "Los ahorros de todos los chilenos los tenemos que defender ganando las próximas elecciones, no entregando los sistemas previsionales por unos pocos votos más o por cálculos electorales", expresó.