EMOLTV

Condenan a siete años de cárcel a sujeto acusado de violar a una mujer en Rapa Nui

La Ley 19.441, creada por el Departamento de Isla de Pascua permite que aquellos que protagonicen delitos sexuales y contra la propiedad, puedan acceder a algunos beneficios para bajar las penas.

14 de Octubre de 2021 | 21:20 | Redactado Carolina González, Emol.
imagen

Fiscalía local de Rapa Nui

Fiscalía de Chile
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valparaíso dictó una sentencia de siete años de cárcel en contra de un sujeto "natural de Rapa Nui", por el delito de violación propia en contra de une mujer mayor de edad, delito ocurrido el 6 de octubre de 2019 en las afueras de una discoteque local.

"El tribunal oral para considerarlo culpable consideró numerosas pruebas del Ministerio Público, básicamente declaración de víctima, testigos, relatos policiales, abundante prueba pericial consistentes en pruebas de ADN, informes sexológicos y de lesiones", declaró el fiscal jefe de Rapa Nui, Osvaldo Basso.

"El tribunal le impuso una pena privativa de libertad de 7 años de presidio mayor en su grado mínimo, sin derecho a beneficios ni pena sustitutiva alguna, razón por la cual deberá cumplir efectivamente su pena en la Cárcel de Isla de Pascua", agregó.

A su vez, el 29 de enero de 2021, el Tribunal Constitucional declaró inaplicable para este caso los artículos 13 y 14 de la Ley N° 16.441, más bien conocida como "Ley Pascua".

De acuerdo con la BCN, la Ley 19.441, fue creada por el Departamento de Isla de Pascua. Se promulgó con el fin de adaptar la legislación que se aplica en el resto del país, a la idiosincrasia de la isla. Esta, permite respecto de los delitos sexuales y contra la propiedad, algunos beneficios para bajar las penas de los condenados.

"Como equipo estamos muy felices, nos sentimos emocionados, creo que el fallo del Tribunal Constitucional constituye el logro jurídico más importante del siglo XXI en este alejado territorio insular. Creo que hemos contribuido con nuestro aporte un granito de arena para que las mujeres de acá de la Isla Rapa Nui, residentes y quienes se encuentren de paso, su dignidad se siente fuerte y realzada. Sus derechos humanos no van a ser más transgredidos", señaló en aquel entonces el fiscal Basso.
cargando