EMOLTV

Alcaldes de Puente Alto, Peñalolén y Maipú por destrozos en sus comunas: "No es gente que esté con una consigna social"

Germán Codina, Carolina Leitao y Tomás Vodanovic condenaron los desmanes y saqueos ocurridos durante el segundo aniversario del 18-O.

19 de Octubre de 2021 | 10:32 | Redactado Carolina González, Emol.
imagen

A la izquierda, el alcalde de Puente Alto, Germán Codina; al centro la alcaldesa de Peñalolén, Carolina Leitao; y a la derecha, el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic.

Emol
Puente Alto, Maipú y Peñalolén fueron focos de violencia durante la noche, tras llevarse a cabo la conmemoración del estallido social. En estas comunas, como en otras de país, se registraron desmanes, saqueos y personas detenidas, hechos que fueron condenados por los alcaldes Germán Codina, Tomás Vodanovic y Carolina Leitao, quienes coincidieron que lo ocurrido este 18 de octubre, no tuvo base en las "demandas sociales".

En la comuna de Peñalolén hubo 28 personas detenidas, un bus quemado y un fallecido. A raíz de esto, la alcaldesa lamentó en Radio ADN que lo ocurrido "fue una jornada que tuvo una doble cara. Durante el día vimos el comienzo de la discusión de la nueva Constitución, pero tuvo su contra durante la noche, donde primó la violencia".

De acuerdo con la jefa comunal, el balance de daños registrados en Peñalolén da cuenta de una noche "en la que vimos disparos, las bombas molotov, saqueos, y lo más complejo es la muerte de un joven en circunstancias que se están investigando".

Por ello, Leitao aseguró que los desmanes registrados durante la noche del 18-O, se tratan de "un fenómeno que al menos debiéramos visibilizar como un fenómeno de violencia que está instalado, que además está relacionado a temas delictuales (...) La destrucción de bienes públicos, afecta a los más pobres. Nadie puede entender que esto va en beneficio de alguien".

Si bien la jefa comunal aseguró que "no tengo una buena experiencia con querellas por desmanes, porque, a pesar de que tengan capucha o estén a rostro descubierto, nunca hemos llegado a puerto", advirtió que "sí hay de anoche personas identificadas que están grabadas con armas en sus manos, bombas molotov, y yo supongo que eso va a tener un resultado distinto".

Destrozos en Puente Alto y Maipú


"Hago un llamado a la ciudadanía a que nos apoyen a diferenciar lo que son las legítimas demandas de los grupos descolgados que a última hora terminaron saqueando el Registro Civil (...) y además saqueando supermercados, robando plasmas y otras cosas que no se condicen con ninguna demanda social".

Con estas declaraciones en T13 Radio, el alcalde de Puente Alto dio cuenta de los hechos de violencia ocurridos en la comuna, durante la conmemoración del 18-O.

Frente a los desmanes registrados y el actuar policial, Codina lamentó que "no van a faltar los que hoy en día van a culpar a Carabineros de no haber actuado con la suficiente fuerza, y por otro lado, cuando Carabineros actúa con más fuerza, son los primeros en salir a criticar a Carabineros. (...) Ayer fue a Carabineros tratando de pillar a quienes estaban saqueando".

Ante esto, el jefe comunal sostuvo que el problema de fondo "es que hay grupos que se están aprovechando de la situación y que están aprovechando coyunturas para organizarse a altas horas de la noche y delinquir (...) La gente que se robó los computadores y también los plasmas, y destruyó los pocos supermercados que le quedan a la comuna, claramente no es gente que esté con una consigna social".

A estas declaraciones se suman las palabras del alcalde de Maipú quien aseguró que bandas delictuales causaron desmanes tras llevarse a cabo las manifestaciones en la comuna.

"En Maipú somos muchos los que hemos trabajado a diario y nos hemos movilizado por construir una comuna más justa y digna para todas y todos. Y sabemos que este proceso se abrió precisamente por la movilización pacífica de muchos y muchas que salieron a las calles a exigir transformaciones profundas a nuestro modelo de desarrollo", dijo.

Vodanovic agregó: "Pero lo que vimos ayer en la noche en Maipú no tiene nada que ver con eso. Fueron grupos de bandas delictuales que aprovecharon una fecha de unidad, de movilización y de transformaciones sencillamente para delinquir al pequeño comercio de nuestra comuna".

"Es por eso que apoyaremos también con acciones legales al pequeño comercio para buscar a quienes fueron responsables de estos saqueos y vandalizaciones, que nada aportan a la construcción de un país más fraterno, más digno y más justo que es el que queremos construir entre todas y todos", anunció.

Finalmente, el alcalde Codina solicitó a "todos quienes quieren ser líderes en nuestro país, de izquierda a derecha, que se pronuncien ante cualquier hecho de violencia".
cargando