EMOLTV

Franja presidencial: CNTV rechaza material de cinco de las siete candidaturas por problemas técnicos

La presidenta del organismo, Carolina Cuevas, explicó a Emol que mañana vence el plazo final para que los comandos rectifiquen el material. "Sabemos que hay nerviosismo y mucho entusiasmo", indicó.

19 de Octubre de 2021 | 19:10 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen
El Mercurio.
El Consejo Nacional de Televisión (CNTV) rechazó este martes el material entregado para el primer capítulo de la franja electoral de cinco de las siete candidaturas presidenciales, por lo que los distintos comandos tendrán que realizar los ajustes técnicos necesarios para la correcta emisión del espacio.

Según explicaron a Emol desde el organismo, el principal motivo por el cual se reprobaron las imágenes fue por sonido defectuoso o por cometer errores en el orden de aparición de los abanderados. Por ello, a partir de ahora, los equipos de los postulantes tendrán que trabajar arduamente para cumplir con los tiempos.

Al respecto, la presidenta del CNTV, Carolina Cuevas, explicó a este medio que "con el fin de modernizar el proceso de entrega de material para las franjas, hemos implementado este año por primera vez una plataforma online en alianza con TVN para el envío remoto por parte de los comandos".

"En la misma línea, realizamos capacitaciones, un periodo de marcha blanca y videos tutoriales. Esto, junto a toda la documentación, está disponible en el sitio web. Hay muchos aspectos técnicos que considerar para que sea transmitida óptimamente, son varios los detalles", añadió.

Cuevas destacó que "hoy como primer día tuvimos una tasa de rechazo alta, por lo que mañana esperamos este material corregido para que sea emitido el primer día de franja. Sabemos que hay nerviosismo y mucho entusiasmo".

Cabe recordar que la franja comenzará este viernes 22 de octubre a las 12:40 horas y terminará el 18 de noviembre, a tres días de la realización de la primera vuelta. Es decir, se emitirá por 28 días consecutivos.

De las 7 candidaturas presidenciales, 5 videos fueron entregados vía plataforma online y solo 2 de manera presencial. Asimismo, en la franja para las elecciones parlamentarias, 8 fueron entregadas vía online y solo 4 presenciales.

Para la primera emisión, el orden de aparición será el siguiente: Eduardo Artés (Unión Patriótica), José Antonio Kast (Frente Social Cristiano), Gabriel Boric (Apruebo Dignidad), Sebastián Sichel (Chile Podemos Más), Franco Parisi (Partido de la Gente), Marco Enríquez Ominami (Partido Progresista) y Yasna Provoste (Nuevo Pacto Social).

Dicha disposición rotará diariamente, de modo que la opción que parte el primer día cerrará al siguiente, y así sucesivamente.
cargando