El ministro de la Segpres, Juan José Ossa, defendió los dichos del subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, sobre los actos de violencia ocurridos durante el aniversario del pasado 18 de octubre, asegurando que están "muy lejos de ser intervencionismo electoral". Esto tras la molestia que desató en la oposición que apuntara a responsabilidades de dirigentes de la oposición y de sus presidenciables.
En entrevista con Tele 13 Radio, Ossa expresó que esto "yo creo que está muy lejos de ser intervencionismo electoral, el hecho de que exista molestia por parte de dos candidatos presidenciales que son parlamentarios, que han presentado proyectos de ley, y que tienen que votarlos, es más bien un signo de intolerancia a discrepar, me recordó a Jadue que no le gustaba la libertad de expresión".
A su juicio, "el subsecretario Galli tiene todo el derecho de señalar qué es lo que opina respecto a posiciones políticas de parlamentarios, otra cosa es que haya candidatos presidenciales como Yasna Provoste y Gabriel Boric, que además de parlamentarios son candidatos presidenciales, pero eso ya es una decisión de ellos".
"Todo lo que hacen los parlamentarios tiene que ver con su actividad parlamentaria, ahora si a eso le suman una candidatura presidencial eso es problema de ellos. Si estoy entendiendo bien, nosotros tenemos que tratar de definir cuándo un candidato presidencial que es parlamentario actúa como candidato o como parlamentario, porque si vamos a separar las funciones, entonces que no perciban la dieta", sostuvo, aunque más tarde añadió que "no estoy diciendo que no puedan percibirla, lo que estoy diciendo es que si lo hacen son parlamentarios y que podemos hacernos cargos de sus comentarios".
Con ello, Ossa enfatizó que "el Gobierno tiene todo el derecho a dar su opinión respecto a líderes nacionales, que además son parlamentarios y que han fijado determinadas posiciones sobre un tema tan relevante como es la delincuencia, como es lo que nosotros creemos una especie de llamado a la impunidad".
Y agregó que en la oposición, "suelen hacer campaña presidencial criticándonos a nosotros y sin embargo, cuando uno tiene una discrepancia pareciera ser que la molestia es muy profunda y se quiere cancelar a quiénes opinan distinto".
Respecto al proyecto de indulto, precisó que "si no lo van a retirar es prudente a estas alturas votarlo, y por qué lo digo, cuando existen proyectos de ley de esta naturaleza, se genera, mientras se tramita, mientras no hay certeza, sensaciones de impunidad (...) mejor que se zanje y se vote y ojalá se rechace".
Además, el titular de la Segpres expresó que "nosotros no estamos tratando de deslindar ninguna responsabilidad, entendemos que el orden público es responsabilidad del Estado, y el Estado está compuesto por distintos organismos y obviamente el Poder Ejecutivo (...) pero no quiere decir que no se requiera mayor colaboración, la agenda de seguridad ha estado trancada tantos años".
Asimismo, recalcó que "si usted es un importante líder nacional y le dice a todos sus seguidores que un determinado acto delincuencial no es grave, que tiene que ser condonado, perdonado, porque la violencia es legítima en determinadas circunstancias está contribuyendo muy poco".
Sobre Boric recalcó que "no falta con un tweet para fijar una nueva posición, yo la celebro, y ojalá persevere en esta línea, y no veamos la otra cara de la izquierda que va a visitar a los supuestos presos políticos, que hacen apologías de la violencia en algunas circunstancias, así que yo celebro esta nueva postura, esta nueva tesis y ojalá que sea consistente".