El Concejo Municipal de Concón junto al alcalde,
Freddy Ramírez, informaron ayer que no se realizará el espectáculo pirotécnico de Año Nuevo por segundo año consecutivo.
"Hoy la municipalidad no cuenta con los recursos para poder gastar cerca de 120 millones de pesos (que es el cálculo que saldría esta actividad) y eso nos indica también que tenemos que ser responsables en las prioridades sociales de la comuna, donde nosotros en esta falta de presupuesto, necesitamos poder priorizar la entrega de ayuda social, las actividades comunitarias, y por sobre todo, el apoyo al sector turístico para que no se vean afectados respecto a esta decisión", aseguro el jefe comunal según consignó El Mercurio de Valparaíso.
En cuanto al ámbito ecológico, Ramírez sostuvo que quieren ir "por el camino correcto" y eso significa "cuidar el medioambiente". "Sabemos lo complicado que es para el tema ambiental y del cuidado animal, los fuegos artificiales y por eso también este año hemos decidido no realizarlos", acusó.
Con todo, reconoció que para el rubro turístico es relevante desarrollar este tipo de actividades. Por lo mismo, dijo que han estado en comunicación con algunos gremios y entienden que necesitan ponerse creativos y trabajar en conjunto.
"Es por esto que hoy la Municipalidad de Concón se compromete al desarrollo de otras actividades que atraigan turismo y mantengan a los visitantes de manera que también seamos una comuna sustentable y muy acorde al cuidado del medioambiente", puntualizó.
Adicionalmente, la concejala Elda Arteaga, quien es además presidenta de la Comisión de Turismo, señaló al medio que "sabemos que aún cuando a las 12 de la noche del Año Nuevo no se quemen estos 120 millones de pesos en 20 minutos, al otro día, el 1 de enero Concón va a estar lleno de turistas, porque nuestra oferta gastronómica es muy apetecida en todos lados y, por lo tanto, nuestras playas también".
Finalmente, el alcalde dijo que en un futuro esperan que sea la comunidad la que escoja temas como este. Según indicó, es relevante la participación ciudadana. "Hoy nos tocó decidir como Concejo, porque estamos con tiempos ajustados. Tuvimos que tomar decisiones de carácter económico, político y también de desarrollo comunal, y en ese sentido nos tocó decidir, pero en adelante va a ser la comuna quien lo haga".