La audiencia se desarrolló de forma telemática.
Captura PJUD TV
El Tribunal de juicio oral en lo Penal de Angol sentenció a tres años de cárcel al ex coronal de Carabineros condenado por homicidio del comunero Alex Lemún Saavedra, pena que se dio por cumplida, dado el tiempo que cumplió en prisión preventiva y en arresto domiciliario total.
El imputado Marco Aurelio Treuer Heysen ya había sido declarado culpable de manera unánime como autor del delito consumado de homicidio simple, ocurrido en 2002, y hoy fue la audiencia de comunicación de sentencia.
"Se condena al acusado a la pena de 3 años de presidio menor en su grado medio y a la accesoria de suspensión de cargos de ejercicio público durante el tiempo de la condena", dijo la
jueza Karina Rubio, quien leyó la sentencia.
Y agregó: "Atendido el mayor tiempo que el sentenciado ha estado privado de libertad por esta causa, se la da la pena impuesta por cumplida".
De acuerdo a lo que explicó la magistrada, Treuer Heysen estuvo en prisión preventiva desde el 28 de septiembre de 2018 hasta junio del año pasado, cuando esta medida cautelar fue sustituida por el arresto domiciliario total.
"
La que ha seguido ininterrumpidamente hasta hoy, lo que arroja un cómputo de 3 años y 26 días a esta fecha", afirmó la jueza, quien comunicó además que "se exime al acusado del pago de las costas".
La condena, primero, y la sentencia, después, se conoce a 19 años de la muerte del comunero, quien recibió un disparo en medio de un operativo por la toma de un predio en fundo en la comuna de Ercilla. El joven -que tenía 17 años- estuvo cinco días internado en una clínica de Temuco hasta que falleció.
Al respecto, el fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido, afirmó que "como Ministerio Público estamos conformes que el tribunal haya reconocido, sobre la base de la prueba que aportanos, que los hechos juzgados son constitutivos del delito de homicidio".
"En cuanto a la pena impuesta, el Minsterio Público solicitaba una sanción de 10 años de privacion de libertad, la sanción impuesta es inferior, analizaremos cuáles son las razones del tribunal para conceder esta pena y evaluar los cursos de acción a seguir, considerado que el hecho acaecido, desde nuestro punto de vista, requeria un castigo que fuera acorde a las circunstancias en la que se cometió", añadió.