EMOLTV

Bloqueos de rutas en Punta Arenas cumplen 48 horas y surge preocupación por retiro de desechos domiciliarios

El alza en el precio de las combustibles (bencinas superan los $1.000) provocó la molestia de los vecinos de esta y otras comunas de la Región de Magallanes, algunos de los cuales han levantado barricadas. Alcaldes enviaron oficios al Presidente Piñera y al Ministerio de Hacienda proponiendo soluciones.

29 de Octubre de 2021 | 16:00 | Por J. Peña, Emol
imagen

Las protestas con barricadas han provocado interrupciones totales en el tránsito.

Aton
Casi 48 horas cumple el bloqueo de los accesos a la austral ciudad de Punta Arenas, Región de Magallanes, debido a las protestas por el alza de los precios de los combustibles que ya supera los $1.000 el litro. Barricadas y fogatas son algunas de las imágenes que han podido verse en los últimos días.

La interrupción de las vías ha generado un efecto secundario que, de agudizarse, podría elevarse a la categoría de riesgo sanitario: el servicio de retiro de desechos domiciliarios.

Ante ello, el alcalde de la comuna, Claudio Radonich dijo esta tarde que "lo más complejo para nosotros es el retiro de los desechos sólidos de los hogares, hoy se hizo en el lado norte, pero los camiones no han podido descargar".

"Producto del bloqueo hemos tomado en consideración la situación que se puede ver y con tiempo queremos avisar a los vecinos del lado sur que les corresponde la recolección este sábado: son 21.400 los hogares que por favor les pedimos que no saquen su basura, porque no va a haber recolección", agregó, en un punto de prensa tras una reunión de coordinación municipal.

El jefe comunal repitió este llamado a 2.500 hogares del sector céntrico de Punta Arenas, donde el servicio tampoco funcionará.

Los camiones con cargas no han podido entrar. (Foto: Aton)

"No solamente las familias del sector sur, sino también las empresas, pubs, discoteques, cafeterías, negocios, les pedimos que no saquen la basura el sábado, porque el bloqueo impide que suban los camiones, pero también que llegue el personal que se dedica a la compactación de la basura en el vertedero", afirmó.

Radonich manifestó que espera que el conflicto se resuelva "lo antes posibles, pero de una manera responsable, y para prever problemas mayores les pedimos qie no saquen la basura", insistió.

Carta al Presidente y oficio a Hacienda


"Ante tal situación, se hace un deber expresar a Su Excelencia (Presidente Sebastián Piñera) el malestar de nuestros vecinos por este grave problema. Lamentablemente el gobierno no ha entregado respuestas o vías de solución que minimicen los impactos que estas alzas están produciendo en numerosas actividades en nuestro territorio".

Este es un extracto de la carta que los alcaldes de Primavera (Blagomir Brztilo, también timonel de la asociación de ediles de la región), Punta Arenas, Puerto Natales (Antonieta Oyarzo), Porvenir (José Parada) y Cabo de Hornos (Patricio Fernández) dirigieron al Mandatario, para que aborde la problemática.

En ella piden al Ejecutivo analizar soluciones que puedan frenen las alzas de la bencina en sus distintos octanajes (todas rompieron el techo de los $1.000) y el petróleo en esta zona extrema del país, "incluyendo la rebaja al impuesto a los combustibles" y una "banda de precios que equilibre los valores" que se pagan en Santiago y que en Magallanes y la Antártica Chilena "supera entre el 10% y el 22% a los valores promedios de la región Metropolitana".

Mientras que el oficio es de Radonich, está dirigido al ministro de Haciends, Rodrigo Cerda, y tiene el mismo tenor: "Analizar alternativas de solución permanente estableciendo una rebaja al impuesto a los combustibles para las zonas extremas y en paralelo lograr que el valor del combustible que se paga en Magallanes sea el equivalente al de Santiago".

Las personas que viajaban desde el aeropuerto hasta Punta Arenas debieron seguir a pie debido al bloqueo. (Foto: Aton)
cargando