Los senadores al terminar la reunión de comité.
Aton
Con cara de evidente molestia y tensión salieron los senadores de oposición y oficialismo que representan a sus respectivos comités de la reunión, donde se esperaba que llegaran a un acuerdo para poner en tabla el c
uarto retiro del 10% de los fondos de ahorro previsional. Pese a que discutieron por cerca de una hora, la conversación no llegó a buen puerto.
"El acuerdo es que no hay acuerdo", salieron diciendo los senadores desde el cuarto piso del edificio del Congreso.
Con ese escenario se determinó que mañana la mesa del Senado, liderada por los
DC Ximena Rincón y Jorge Pizarro,
tendrán que entregar una nueva propuesta de votación de la iniciativa, y que apuntará a que se ve en Sala el próximo martes 9 de noviembre."Tuvimos una larga reunión de comité como ustedes vieron, n
o se ha logrado construir acuerdo sobre los temas pendientes y mañana como mesa vamos a hacer una propuesta en reunión de comité para la votación de la próxima semana, vamos a proponer como mesa la votación del cuarto retiro el próximo martes", dijo la presidenta de la Corporación en una vocería que se extendió solo por acotados 20 segundos, evidenciando la tensión de la cita.
Indulto, "la moneda de cambio"
Cuando en paralelo afuera del Congreso organizaciones de familiares de personas en presión preventiva detenidas en el marco del estallido social protestan porque aún no se debate el proyecto que les daría un indulto, justamente esa iniciativa es la que habría generado mayor enfrentamiento en la reunión de comité.
"El acuerdo de ahora es que no hay acuerdo, porque además, cosa curiosa,
la derecha con un especial entusiasmo en colocar indulto y lo está colocando para poder torpedear el cuarto retiro, así las cosas es imposible avanzar. Lo está usando como una moneda de cambio", declaró el
senador Carlos Bianchi, representante de los independientes en la reunión, quien al ser consultado sobre si la oposición no quiere discutir indulto en Sala, respondió solo levantando los hombros y en silencio.
El senador Rodrigo Galilea (RN) explicó que "una de las opciones es que, dado que ambos proyectos tienen varias observaciones, es que la Sala los vea y simplemente los reenvié a las comisiones para verlos en particular, pero son parte de las cosas que no se resolvieron". Asimismo señaló que otra de las opciones es que ambos simplemente se vean en Sala.
"Aquí no hay monedas de cambio, son proyectos que interesan a la ciudadanía", agregó Galilea señalando que espera que se llegue a un acuerdo unánime para conformar la tabla.